Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Determinan cese de tareas y auditoría externa sobre sistema de ventilación de Cerro Negro
  • Información de Santa Cruz

Determinan cese de tareas y auditoría externa sobre sistema de ventilación de Cerro Negro

10 de enero de 2025

Lo hizo el Gobierno Provincial sobre el complejo Mariana, luego de registrarse un nuevo incidente dentro del proyecto minero ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno. Los costos deberán ser afrontados por la propia empresa. Se espera que la semana próxima la operadora presente un plan de inversión y de acciones que subsanen los reiterados déficits en seguridad y ventilación.

El Gobierno Provincial, a través de los Ministerios de Energía y Minería, de Seguridad y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictaminó este miércoles el cese de actividades del complejo Mariana, que funciona dentro del proyecto minero Cerro Negro, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, operada por la empresa Oroplata S.A., como así también, la obligatoriedad de la realización de una auditoría externa sobre el sistema de ventilación.

Estas medidas se toman luego del último incidente que tuvo lugar la noche del 6 de enero, en momentos de realizarse una prueba de seguridad sobre el sistema de ventilación, lo que provocó el reingreso del gas acumulado -por falta de otra alternativa de salida- a la zona en la que se encontraban siete trabajadores, quienes debieron proceder a la auto-evacuación, y activar los protocolos de seguridad de emergencia, al momento de subir a la superficie. Posteriormente, recibieron la atención médica necesaria.

Informada la situación, funcionarios de distintas áreas del Gobierno Provincial junto a representantes de los trabajadores, mantuvieron una reunión con directivos de la operadora minera, procediendo también a realizar una inspección conjunta en la zona en la que se produjo el incidente, verificando el sistema de ventilación y recirculación de aire del nivel afectado.

Desde la cartera laboral, se procedió inmediatamente a dictaminar el cese de tareas, a los efectos de preservar el lugar y realizar la investigación de los factores que causaron la presencia de dióxido de carbono, que impactó en la salud de los siete trabajadores.

Luego, se requiere a la empresa la presentación de documentación relacionada al estado de salud y evolución de los trabajadores afectados; protocolo de iluminación del complejo Mariana; plan de evacuación y planos del sistema de ventilación; junto a un plan de acción y mejora de este sistema; como así también, un programa de mantenimiento correctivo y preventivo de equipos y herramientas, incluyendo instalaciones eléctricas, entre otros.

Desde la cartera minera provincial, y a los fines de “garantizar la seguridad en la operación y ante los sucesivos eventos operativos de características similares que afectan la seguridad y la salud de las personas, ocurridos durante los meses de abril – en el que fallecieron dos trabajadores – y en octubre, la Secretaría de Estado de Minería, en calidad de Autoridad de Aplicación, determinó que la empresa Oroplata SA deberá realizar una auditoría externa de los sistemas de ventilación del proyecto Cerro Negro”, señala el acta de inspección labrada, aclarando que los costos de esta Auditoría, deberán ser afrontados por la propia empresa.

Finalmente, el Gobierno Provincial convocó a los directivos de Oroplata S.A. a una reunión a realizarse la semana próxima, “bajo apercibimiento de Ley”, en la que se deberá presentar un programa de inversión y planificación de acciones “que subsane el déficit detectado en materia de seguridad y sistema de ventilación”.

Continue Reading

Previous: El municipio acompaña situaciones de agresión sexual y advierte sobre los “after”
Next: Preocupación en Los Antiguos: Contienen Incendio en la Reserva Laguna de los Juncos

Noticias Relacionadas

EL GOBIERNO LO PROTEGE
  • Información de Santa Cruz

EL GOBIERNO LO PROTEGE

9 de mayo de 2025
“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Información de Santa Cruz

“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso

8 de mayo de 2025
Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes

8 de mayo de 2025
“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal
  • Información de Santa Cruz

“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal

7 de mayo de 2025
Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos
  • Información de Santa Cruz

Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos

7 de mayo de 2025
Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”
  • Información de Santa Cruz

Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”

6 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
  • EL GOBIERNO LO PROTEGE
  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.