Diputados debatirá el futuro del financiamiento sindical

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados volverá a reunirse este martes 1 de abril a las 10:30 para debatir proyectos que buscan modificar las leyes 14.250 y 23.551 con el objetivo de eliminar y prohibir las contribuciones de los convenios colectivos de trabajo.
La reunión estará a cargo del presidente de la Comisión, Martín Tetaz, y se discutirán iniciativas impulsadas por distintos sectores de la oposición. Entre los impulsores están el jefe de bancada del radicalismo, Rodrigo de Loredo, junto a Luis Picat y Fabio Quetglas; del PRO, Gerardo Milman, Verónica Razzini y María Eugenia Vidal; de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli; además de proyectos individuales de Ricardo López Murphy y de la oficialista Marcela Pagano.
Actualmente, la Ley 14.250 establece el marco regulatorio para las convenciones colectivas de trabajo, mientras que la Ley 23.551 regula las asociaciones sindicales. Las propuestas en discusión plantean que “las asociaciones sindicales no podrán recibir ayuda económica de empleadores ni de organismos políticos nacionales o extranjeros”, y que su patrimonio se constituya exclusivamente por las cotizaciones ordinarias y extraordinarias de los afiliados.
¿Qué opinarán las Centrales Sindicales sobre este tema? El debate continúa.