Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Diputados debatirá el futuro del financiamiento sindical
  • Política

Diputados debatirá el futuro del financiamiento sindical

28 de marzo de 2025

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados volverá a reunirse este martes 1 de abril a las 10:30 para debatir proyectos que buscan modificar las leyes 14.250 y 23.551 con el objetivo de eliminar y prohibir las contribuciones de los convenios colectivos de trabajo.

La reunión estará a cargo del presidente de la Comisión, Martín Tetaz, y se discutirán iniciativas impulsadas por distintos sectores de la oposición. Entre los impulsores están el jefe de bancada del radicalismo, Rodrigo de Loredo, junto a Luis Picat y Fabio Quetglas; del PRO, Gerardo Milman, Verónica Razzini y María Eugenia Vidal; de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli; además de proyectos individuales de Ricardo López Murphy y de la oficialista Marcela Pagano.

Actualmente, la Ley 14.250 establece el marco regulatorio para las convenciones colectivas de trabajo, mientras que la Ley 23.551 regula las asociaciones sindicales. Las propuestas en discusión plantean que “las asociaciones sindicales no podrán recibir ayuda económica de empleadores ni de organismos políticos nacionales o extranjeros”, y que su patrimonio se constituya exclusivamente por las cotizaciones ordinarias y extraordinarias de los afiliados.

¿Qué opinarán las Centrales Sindicales sobre este tema? El debate continúa.

Continue Reading

Previous: Milei usa la Justicia para tapar la crisis y el escándalo de $Libra
Next: Los riesgos que trae la desregulación en los parques nacionales

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.