Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Discursos de odio en Davos: repudio a las declaraciones de Javier Milei
  • Organizaciones libres del Pueblo

Discursos de odio en Davos: repudio a las declaraciones de Javier Milei

24 de enero de 2025

Redacción Raíces Digital / En el marco del reciente Foro Económico Mundial en Davos, el presidente argentino Javier Milei protagonizó una intervención que no tardó en generar polémica y críticas tanto a nivel nacional como internacional. Sus declaraciones, cargadas de comentarios discriminatorios y amenazas dirigidas a diversos grupos sociales, han encendido las alarmas en organismos de derechos humanos y sectores comprometidos con la inclusión y la justicia social.

En este contexto, la Federación Argentina LGBT+ expresó su enérgico repudio mediante un comunicado oficial, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos y la igualdad para todas las personas.

REPUDIO DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA LGBT +

En el reciente Foro Económico Mundial en Davos, el presidente argentino Javier Milei emitió declaraciones que han generado profunda preocupación y repudio.
Durante su intervención y en sus redes sociales, el Presidente no solo se expresó de manera discriminatoria, sino que lanzó amenazas violentas hacia distintos grupos sociales y a quienes trabajan por la preservación del medio ambiente, los derechos de trabajadores, mujeres y diversidades. Utilizó expresiones como “ideología de género”, “ideología woke” y “zurdos” para referirse despectivamente a estos sectores.
El Presidente Milei no debería expresarse en contra de la Constitución y las leyes argentinas que juró defender como funcionario público. Mucho menos puede amenazar con persecuciones estatales hacia personas y organizaciones que piensan diferente a su gobierno en este y otros temas. Estas expresiones no solo son peligrosas, sino que contradicen los principios democráticos y el respeto por los derechos humanos.
Responsabilizar a la diversidad o a la agenda LGBT+ de los abusos sexuales a infancias, utilizando como ejemplo un caso en el que los perpetradores eran “homosexuales”, es tan absurdo como responsabilizar a la heterosexualidad por los numerosos casos de abuso infantil en los que los agresores, en su mayoría, son heterosexuales. Este razonamiento es no solo falaz, sino profundamente discriminatorio.
El término “ideología woke” es utilizado de manera peyorativa por ciertos sectores para desacreditar una conciencia activa y crítica hacia las injusticias sociales, como el racismo, el sexismo, la desigualdad económica y otras formas de opresión. Originalmente, la palabra “woke” proviene del inglés coloquial y significa “estar despierto” o “consciente”. Se popularizó en las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, especialmente en el contexto del movimiento “Black Lives Matter”. En su origen, “woke” representaba un compromiso con la justicia social y los derechos humanos, promoviendo cambios en áreas como la igualdad de género, los derechos LGBTQ+, y la lucha contra el cambio climático.
Si quienes adherimos a estos principios somos, como dijo el Presidente, “un cáncer a ser extirpado” o “zurdos” que su gobierno irá a buscar hasta el “último rincón del planeta”, nos encontramos ante una situación profundamente alarmante que debe ser investigada por la Justicia y los organismos internacionales que defienden los derechos humanos. Este tipo de discursos fomentan un clima de odio que puede traducirse en hechos de violencia hacia los sectores más vulnerados, como ya hemos visto en la Masacre de Barracas y en otros hechos trágicos en Argentina y el mundo.
Sabemos adónde conducen los discursos de odio, especialmente cuando provienen de lugares de poder como un gobierno nacional. Estos no son discursos nuevos; son ideas medievales y arcaicas que, bajo la bandera de la “libertad”, promueven lo contrario de lo que esta implica. Milei defiende la “libertad” de explotar el medio ambiente con consecuencias devastadoras, en beneficio de unos pocos. La “libertad” de discriminar sistemáticamente a las diversidades sin consecuencias. La “libertad” de ignorar la violencia hacia las mujeres, sin políticas públicas para prevenirla. Estas son las “libertades” que el Presidente Milei avala con sus discursos de odio.
Es fundamental que los líderes mundiales promuevan discursos que fomenten la inclusión y el respeto hacia todas las personas. Las palabras de Milei en Davos representan un retroceso en la lucha por los derechos humanos y ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de las comunidades más vulneradas en Argentina.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a la sociedad argentina para rechazar cualquier forma de discurso de odio y trabajar conjuntamente en la construcción de un mundo más justo e igualitario.
Desde la Federación Argentina LGBT+ hemos presentado una denuncia penal por estas expresiones discriminatorias, amenazas e intimidación pública y un habeas corpus preventivo para proteger a las personas que defienden los derechos humanos en nuestro país. Exigimos que la Justicia Nacional actúe para poner fin a esta situación, y exhortamos a la comunidad internacional a manifestarse en defensa de la libertad, la justicia y la igualdad para todas las personas.

Continue Reading

Previous: La CTA, junto a organismos de DDHH, reclama al Senado el rechazo al proyecto denominado «Ley Antimafia»
Next: Las CTA advierten sobre la falta de pago a trabajadores con discapacidad en los Talleres Protegidos de Producción

Noticias Relacionadas

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • Organizaciones libres del Pueblo

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva

24 de octubre de 2025
La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Organizaciones libres del Pueblo

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político

23 de octubre de 2025
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
  • Organizaciones libres del Pueblo

Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)

12 de octubre de 2025
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
  • Organizaciones libres del Pueblo

Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro

12 de octubre de 2025
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
  • Organizaciones libres del Pueblo

SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”

8 de octubre de 2025
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración
  • Organizaciones libres del Pueblo

Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración

6 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.