Dora López presenta su obra sobre las huelgas obreras de 1921 en el Teatro Gran Cabral

El próximo 16 de agosto, el Teatro Gran Cabral de Río Gallegos será escenario de una muestra artística única de Dora López, reconocida por su compromiso con la identidad y la memoria de Santa Cruz. La actividad se enmarca en Santacruceños del Viento, un proyecto que promueve la preservación y difusión de la cultura patagónica.
La artista Dora López llega a Río Gallegos con una propuesta visual que busca honrar y recordar uno de los capítulos más significativos de la historia obrera de la Patagonia: las huelgas rurales de 1921. Su obra, cargada de simbolismo y sensibilidad, combina la fuerza estética con la profundidad histórica, dando vida a los relatos y luchas de aquellos trabajadores que pagaron con su vida la defensa de sus derechos.
López es una creadora cuya trayectoria está profundamente ligada a la historia y el patrimonio cultural santacruceño. En cada trazo, cada color y cada forma, transmite el vínculo con su tierra y con la memoria colectiva. Santa Cruz, con su diversidad paisajística y riqueza natural, es un motor constante de inspiración para su trabajo, que busca no solo embellecer, sino también narrar y preservar la memoria.
El evento tendrá lugar en el Teatro Gran Cabral, un espacio emblemático que sigue abriendo sus puertas a propuestas culturales que fortalecen la identidad local y generan espacios de encuentro. La presentación se enmarca en Santacruceños del Viento, un proyecto que promueve y preserva la rica identidad folklórica, cultural y diversa de la región, uniendo a artistas, poetas, historiadores y músicos para celebrar las raíces patagónicas. Cada una de sus actividades se propone tender un puente entre generaciones, mantener viva la memoria y afirmar que la Patagonia es también historia, arte y resistencia.
La muestra de Dora López se presenta así como un homenaje y un llamado a reflexionar sobre el valor de la memoria obrera, la cultura popular y la importancia de mantener vivos los relatos que nos definen como pueblo.