Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur

4 de agosto de 2025

Una canción que sopla desde el alma de la Patagonia

Por Redacción Raíces Digital

“Soy del país de los vientos donde los cielos se arden…”
Así comienza la nueva canción de Eduardo Guajardo, uno de los mayores cantautores patagónicos de nuestra historia reciente. Y no es sólo una frase poética. Es una verdad cantada.

Guajardo es hijo del carbón y del viento, hijo de un obrero de Yacimientos Carboníferos Fiscales, criado en Río Turbio, en el corazón profundo de Santa Cruz. Desde ahí —con la voz cargada de historia, coraje y ternura— viene cantando hace décadas la memoria viva del pueblo trabajador, la resistencia de los pueblos originarios, la belleza indómita del sur.

En su nuevo tema, “Santacruceños del Viento”, Guajardo le canta a su tierra con palabras que no buscan solo emocionar, sino convocar a las nuevas generaciones a abrazar su identidad.

“Cuando reflejan la historia de los peones rurales…”
“En los galpones de esquila, en las minas carboneras,
en el sudor del trabajo, sangre argentina y chilena…”

La canción es un homenaje a esa Santa Cruz obrera, criolla, indígena, minera y migrante, con raíces tehuelches y alas de cóndor. La Santa Cruz que no entra en los discursos oficiales, pero vive en cada fogón de pueblo, en cada memoria compartida, en cada nieto de pionero que no olvida.

“Voses de Tehuelches me llaman por las endijas del tiempo…”
“Un viejo guanaco venteando el miedo en el aire.
Un cóndor mira en la altura, un puma en los roquedales.”

Pero esta obra no es un gesto solitario. Santacruceños del Viento es también el nombre del proyecto cultural colectivo que Guajardo fundó con otros artistas de la provincia, convencido de que la música popular debe tener raíz, conciencia y pertenencia. Un espacio para sembrar memoria y arte desde el sur. Una trinchera sensible y poética contra el vaciamiento cultural que viene con los ajustes.

El estreno cuenta con un equipo artístico de enorme calidad:

🎶 Letra y música: Eduardo Guajardo
🎤 Voces: Eduardo Guajardo
🎷 Saxo alto: Mario Gómez
🎸 Bajo eléctrico: Taiel Guajardo
🎹 Piano y operación: Andrés Abelli
🎸 Guitarra eléctrica: Lautaro Fernández
🖥️ Synth, batería, guitarras acústicas y de nylon, producción: Leandro Álvarez
🎧 Mix y mastering: Los Ángeles – California
💃 Danza y performance: Catriel

“Santa Cruz de los pioneros aferrados a tu piel.
Santacruceños del viento, el Moreno y el Chaltén.”

Frente al ruido vacío de estos tiempos, donde muchos cantan sin decir nada, Eduardo Guajardo vuelve a poner el arte al servicio del pueblo. Y en cada verso deja una huella para que las juventudes que hoy buscan su voz propia, la encuentren también en la historia, en la raíz, en el viento que nos hizo pueblo.

             

Raíces Digital: Objetivos. pero no imparciales 

Continue Reading

Previous: Desde San Julián, un mensaje claro: hay que ganar en octubre para frenar el saqueo
Next: En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Municipio promueve el Programa “Lactar” en el CAPS Peliche

Noticias Relacionadas

Río Gallegos sigue apostando al deporte: el Municipio y Boca Juniors firmaron un convenio para potenciar el desarrollo local
  • Deportes
  • Información de Santa Cruz

Río Gallegos sigue apostando al deporte: el Municipio y Boca Juniors firmaron un convenio para potenciar el desarrollo local

9 de agosto de 2025
Vidal usa el conflicto municipal de Río Turbio para operar políticamente contra el intendente Menna
  • Información de Santa Cruz

Vidal usa el conflicto municipal de Río Turbio para operar políticamente contra el intendente Menna

8 de agosto de 2025
Proyecto santacruceño para salvar al huemul: la apuesta local que necesita al Estado
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Proyecto santacruceño para salvar al huemul: la apuesta local que necesita al Estado

7 de agosto de 2025
Cuando hay que estar, no está: ausencias, oportunismos y traiciones en el Congreso
  • Información de Santa Cruz

Cuando hay que estar, no está: ausencias, oportunismos y traiciones en el Congreso

7 de agosto de 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Municipio promueve el Programa “Lactar” en el CAPS Peliche
  • Información de Santa Cruz

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Municipio promueve el Programa “Lactar” en el CAPS Peliche

6 de agosto de 2025
Desde San Julián, un mensaje claro: hay que ganar en octubre para frenar el saqueo
  • Blog
  • Información de Santa Cruz

Desde San Julián, un mensaje claro: hay que ganar en octubre para frenar el saqueo

2 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Río Gallegos sigue apostando al deporte: el Municipio y Boca Juniors firmaron un convenio para potenciar el desarrollo local
  • Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
  • El Espacio de Participación Comunitaria inicia sus actividades con una jornada de visión en Río Gallegos
  • Vidal usa el conflicto municipal de Río Turbio para operar políticamente contra el intendente Menna
  • Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.