Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur

Una canción que sopla desde el alma de la Patagonia
Por Redacción Raíces Digital
“Soy del país de los vientos donde los cielos se arden…”
Así comienza la nueva canción de Eduardo Guajardo, uno de los mayores cantautores patagónicos de nuestra historia reciente. Y no es sólo una frase poética. Es una verdad cantada.
Guajardo es hijo del carbón y del viento, hijo de un obrero de Yacimientos Carboníferos Fiscales, criado en Río Turbio, en el corazón profundo de Santa Cruz. Desde ahí —con la voz cargada de historia, coraje y ternura— viene cantando hace décadas la memoria viva del pueblo trabajador, la resistencia de los pueblos originarios, la belleza indómita del sur.
En su nuevo tema, “Santacruceños del Viento”, Guajardo le canta a su tierra con palabras que no buscan solo emocionar, sino convocar a las nuevas generaciones a abrazar su identidad.
“Cuando reflejan la historia de los peones rurales…”
“En los galpones de esquila, en las minas carboneras,
en el sudor del trabajo, sangre argentina y chilena…”
La canción es un homenaje a esa Santa Cruz obrera, criolla, indígena, minera y migrante, con raíces tehuelches y alas de cóndor. La Santa Cruz que no entra en los discursos oficiales, pero vive en cada fogón de pueblo, en cada memoria compartida, en cada nieto de pionero que no olvida.
“Voses de Tehuelches me llaman por las endijas del tiempo…”
“Un viejo guanaco venteando el miedo en el aire.
Un cóndor mira en la altura, un puma en los roquedales.”
Pero esta obra no es un gesto solitario. Santacruceños del Viento es también el nombre del proyecto cultural colectivo que Guajardo fundó con otros artistas de la provincia, convencido de que la música popular debe tener raíz, conciencia y pertenencia. Un espacio para sembrar memoria y arte desde el sur. Una trinchera sensible y poética contra el vaciamiento cultural que viene con los ajustes.
El estreno cuenta con un equipo artístico de enorme calidad:
🎶 Letra y música: Eduardo Guajardo
🎤 Voces: Eduardo Guajardo
🎷 Saxo alto: Mario Gómez
🎸 Bajo eléctrico: Taiel Guajardo
🎹 Piano y operación: Andrés Abelli
🎸 Guitarra eléctrica: Lautaro Fernández
🖥️ Synth, batería, guitarras acústicas y de nylon, producción: Leandro Álvarez
🎧 Mix y mastering: Los Ángeles – California
💃 Danza y performance: Catriel
“Santa Cruz de los pioneros aferrados a tu piel.
Santacruceños del viento, el Moreno y el Chaltén.”
Frente al ruido vacío de estos tiempos, donde muchos cantan sin decir nada, Eduardo Guajardo vuelve a poner el arte al servicio del pueblo. Y en cada verso deja una huella para que las juventudes que hoy buscan su voz propia, la encuentren también en la historia, en la raíz, en el viento que nos hizo pueblo.