Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón
  • Historias

El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón

17 de octubre de 2025

Redacción Raíces Digital | En una jornada que cambió para siempre la historia argentina, miles de trabajadores colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón. Aquel 17 de octubre de 1945 nació algo más que un movimiento político: el pueblo trabajador descubrió su fuerza y su lugar en la historia.

El pueblo en las calles

A mediados de 1945, Argentina vivía una profunda tensión política. El coronel Juan Domingo Perón, que desde la Secretaría de Trabajo y Previsión había impulsado conquistas históricas para los trabajadores —como el salario mínimo, las vacaciones pagas y los convenios colectivos—, fue detenido por el gobierno militar que temía su creciente apoyo popular.

La respuesta no tardó. Desde la madrugada del 17 de octubre, obreros y obreras de los barrios humildes, de fábricas, frigoríficos, talleres, y obreros del estado nacional comenzaron a marchar desde el conurbano hacia el corazón de Buenos Aires. Venían de Avellaneda, Berisso, Ensenada, Quilmes, La Boca, Barracas y el Gran La Plata, atravesando el Riachuelo con los pantalones arremangados y los pies descalzos.

No era una manifestación más. Era el pueblo trabajador haciéndose visible.

El día en que cambió la historia

Cuando el sol cayó sobre la Plaza de Mayo, cientos de miles de personas llenaban las calles reclamando la libertad de Perón. “¡Queremos a Perón!” se convirtió en un clamor que ni la represión ni el calor sofocante pudieron detener.

La movilización obrera más grande de la historia argentina obligó al gobierno de facto a liberar a Perón esa misma noche. Desde el balcón de la Casa Rosada, el futuro líder habló por primera vez ante su pueblo, sellando un vínculo de lealtad y amor político que marcaría el rumbo de una nueva etapa.

El nacimiento del peronismo

Aquel día la clase trabajadora irrumpió en la escena política y nunca más volvió a ser la misma. El 17 de octubre de 1945 no fue solo una jornada de protesta: fue el acto fundacional del peronismo, el momento en que el pueblo comprendió su poder colectivo y su capacidad de transformar la historia.

Desde entonces, cada 17 de octubre se recuerda como el Día de la Lealtad Peronista, símbolo de unidad, justicia social y protagonismo popular.

En palabras del propio Perón: “El 17 de octubre fue el día en que el pueblo salió de su casa para entrar en la historia.”

Continue Reading

Previous: A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra

Noticias Relacionadas

A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra
  • Historias
  • Política

A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra

10 de octubre de 2025
9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz
  • Historias
  • Información de Santa Cruz

9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz

9 de octubre de 2025
8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina
  • Historias

8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina

8 de octubre de 2025
Día del Camino: homenaje a quienes construyen los caminos de la Patria
  • Historias

Día del Camino: homenaje a quienes construyen los caminos de la Patria

5 de octubre de 2025
20 de septiembre: el día que nació la jubilación en la Argentina
  • Historias

20 de septiembre: el día que nació la jubilación en la Argentina

20 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 1973: Allende, memoria y lecciones para la democracia
  • Historias

11 de septiembre de 1973: Allende, memoria y lecciones para la democracia

11 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
  • Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”
  • El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.