Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • “El aserradero móvil es un negocio sin beneficios para la Cuenca”: advertencia del diputado Carlos Godoy
  • Información de Santa Cruz

“El aserradero móvil es un negocio sin beneficios para la Cuenca”: advertencia del diputado Carlos Godoy

11 de mayo de 2025

El legislador de Río Turbio presentó un pedido de informes y no descarta recurrir a la justicia para frenar la instalación de un aserradero móvil en la zona de Julia Dufour. Denuncia falta de control del Consejo Agrario Provincial, ausencia de estudios ambientales y cuestiona el manejo empresarial del gobierno de Claudio Vidal.

La instalación de un aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera por parte de la Sociedad Anónima Unipersonal “Santa Cruz Puede”, una herramienta creada por el gobierno provincial, despertó fuertes críticas desde el territorio. Carlos Godoy, diputado por el pueblo de Río Turbio, fue categórico: “En definitiva, quieren el aserradero para hacer negocios, y el beneficio para nuestras comunidades no existe”.

Según explicó en diálogo con Raíces Digital, el proyecto de la SAU no ofrece claridad sobre los objetivos productivos ni asegura que haya un impacto positivo para la población local. A esto se suma una falta total de regulación por parte del Consejo Agrario Provincial, lo que deja sin respaldo institucional cualquier plan de manejo forestal. “Hoy no existe ningún tipo de control sobre la tala y extracción de madera”, remarcó Godoy.

El aserradero operaría en la zona alta de Julia Dufour, en un área conocida como Mazaruca, donde se proyecta la extracción de ñires y lengas, dos especies autóctonas de crecimiento lento. “El impacto ambiental sería significativo: son recursos no renovables, y además no se conocen ni se han publicado estudios de impacto ambiental”, alertó el legislador.

Otro de los puntos más graves señalados por Godoy es la falta de información pública y participación ciudadana. “En la Cuenca Carbonífera no se está al tanto de esta actividad. El año pasado hubo una charla en la universidad de Río Turbio, pero fuimos muy pocas personas. No alcanza. “Es necesario brindar mucha más información y avanzar en una consulta popular que permita conocer cuál es la postura mayoritaria de nuestras comunidades”.

Frente a este panorama, el diputado informó que presentó un proyecto de resolución en la Legislatura para que la SAU y el Consejo Agrario Provincial entreguen toda la documentación vinculada a esta iniciativa. “Además, no descarto avanzar con un pedido formal de información pública. Y si el gobierno provincial insiste con esta actividad sin consensos ni transparencia, estoy dispuesto a presentar un recurso de amparo para frenar la tala”, afirmó.

Godoy también dejó en claro su postura personal respecto al futuro de la zona: “Se trata de un lugar único, con un enorme potencial para el desarrollo turístico sostenible. Los paisajes son impresionantes, ideales para actividades como el senderismo, el ciclismo y el trekking. Pero si se avanza con la instalación del aserradero y la tala de árboles en ese territorio, ¿qué garantías tiene el pueblo de que seguirá siendo un espacio público? No queremos que, detrás de un supuesto desarrollo, se privatice el acceso y terminemos teniendo que pedir permiso para disfrutar en familia un lugar que hoy es de todos. Si eso ocurre, ese rincón invaluable que tenemos quienes habitamos la Cuenca desaparecería. Además, el daño ambiental sería irreversible. No se trata solo de árboles: se trata de un ecosistema que lleva décadas en formarse y que no puede ponerse en riesgo por una decisión inconsulta y sin estudios serios”, advirtió el diputado.

El diputado Godoy, también impulsa una campaña ciudadana bajo la consigna: “¡El bosque no se vende, el bosque se defiende!”. Recuerdan que Mazaruca fue declarada reserva natural en 2007, y exigen que cualquier intervención sobre el bosque se haga con planificación ambiental, control estatal y participación de la comunidad. La petición puede firmarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/yb1s3cnY6Ft1WxTRA

“Los bosques son vida: purifican el aire, protegen el agua, sostienen la biodiversidad y forman parte de nuestra identidad. No queremos negocios que arrasan con nuestros recursos. Porque el bosque vale más en pie que convertido en tablas”, expresaron en un comunicado.

Continue Reading

Previous: Pablo Grasso participó del primer taller binacional para proteger al Chorlo de Magallanes
Next: La Justicia insiste: la Cámara de Diputados debe definirse sobre el desafuero de Fernando Españon

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.