Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”
  • Organizaciones libres del Pueblo

El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”

24 de junio de 2025

Redacción Raíces Digital | Más de 70 sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles en Buenos Aires en la primera gran movilización contra el plan de ajuste de Javier Milei. Denuncian entrega de recursos, destrucción del Estado, persecución sindical y salarios de hambre. La protesta marca el inicio de un plan de lucha nacional.

El conflicto social en la Argentina suma un nuevo capítulo. Este miércoles al mediodía, más de 70 sindicatos, centrales obreras y organizaciones del campo popular marcharán hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, señalado por los gremios como el arquitecto del plan de destrucción estatal. Será el primer gran acto público del Frente Multisectorial por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, que nuclea a sindicatos estatales, de la industria, del transporte, de la CGT, CTA y la UTEP, junto a diversas expresiones sociales.

Los reclamos son concretos: frenar el ajuste brutal, los recortes presupuestarios, la entrega de sectores estratégicos y el ataque sistemático a los derechos laborales. Además, rechazan el intento de limitar el derecho de huelga, el vaciamiento de áreas clave como salud, educación, ciencia y obra pública, y la avanzada sobre los convenios colectivos de trabajo y las paritarias libres.

Durante la conferencia de prensa de presentación, realizada en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), los dirigentes fueron contundentes. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, advirtió: “Lo que estamos viviendo se parece muy poco a una democracia. El gobierno sólo responde con mentiras organizadas, descalificaciones, amenazas, espionaje ilegal y represión.”

Desde Vialidad Nacional, Graciela Aleña describió el drama salarial: “Hace siete meses que no tenemos aumentos. Sin embargo, bajo la nieve, los trabajadores seguimos saliendo a defender esta patria que entregan a pedacitos.”

Daniel Yofra, del gremio aceitero, planteó el trasfondo estructural: “No luchamos solo contra un ministerio, luchamos contra un gobierno de empresarios que legisla para su propio bolsillo. La Constitución garantiza trabajo digno, salario justo y soberanía nacional. Eso estamos defendiendo.”

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, fue más allá: “Aunque Milei fue electo, gobiernan las corporaciones. Son los verdaderos ideólogos del saqueo. Hay que identificar con nombre y apellido a quienes nos quieren condenar a salarios de hambre y vidas sin dignidad.”

Juan Carlos Schmid, de la CGT, sintetizó el núcleo de la pelea: “Defender la soberanía es defender nuestros recursos, nuestras empresas públicas, nuestra infraestructura, nuestra alimentación y nuestro trabajo argentino. El trabajo construye dignidad. Y donde no hay negociación colectiva libre, no hay libertad.”

La convocatoria al Ministerio de Desregulación no es casual. Para los sindicatos, Sturzenegger es el cerebro detrás de la demolición del aparato estatal y la ofensiva contra los derechos laborales. “Este es apenas el primer paso de un plan de lucha que irá escalando”, advirtieron. El Frente Multisectorial busca articular las luchas dispersas en todo el país y proyectar una resistencia nacional contra un modelo de ajuste salvaje y privatización.

“La paz social no la garantizan los trabajadores; la tienen que garantizar los gobiernos con políticas a favor del pueblo”, sentenció Furlán. La movilización del miércoles promete ser una fuerte advertencia al oficialismo.

Continue Reading

Previous: Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción
Next: Santander ajusta, La Bancaria responde

Noticias Relacionadas

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025
Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

28 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.