Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El gobierno británico creó un Comité Marítimo en Malvinas que administrará la operatoria pesquera
  • Política

El gobierno británico creó un Comité Marítimo en Malvinas que administrará la operatoria pesquera

13 de enero de 2025

El gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas, avalado por el Reino Unido, aprobó recientemente la creación del Comité Marítimo, órgano gubernamental que estará centrado en administrar cuestiones marítimas entre ellas la actividad pesquera.

La medida adoptada sobre el filo del año pasado tiene como objetivo que ese comité actúe como un “foro de debate” sobre cuestiones del sector marítimo, como las líneas de comunicación, las operaciones pesqueras, la explotación de hidrocarburos, entre otras.

Según consignó el medio Escenario Mundial, en la actualidad, el ilegítimo gobierno de las Malvinas cuenta con múltiples comités del estilo, incluyendo el Comité Asesor de Pesca.

No obstante, si bien cubren partes del sector, no existía hasta el momento un órgano capaz de abarcar todo el espectro de la actividad marítima de las Islas y sus alrededores.

Luego de la aprobación del sector sobre la creación del Comité, el mismo comenzará a estar activo y asesorará al Ejecutivo para “apoyar la seguridad de la gente de mar, de los buques y de la sostenibilidad del medio ambiente marino”, se informó.

En ese marco, el director de la Autoridad Marítima de las Malvinas, Chris Moorey, sostuvo que “los habitantes de estas islas saben muy bien lo fundamental que es nuestra dependencia del mar y lo importante que es el sector marítimo para el bienestar de nuestra comunidad. Por ello, me complace que se haya aprobado la creación del Comité”.

Vale mencionar que el sector marítimo es uno de los más importantes para la región, pero también para la economía de las islas. No obstante, el pasado mes de junio, se confirmó que el yacimiento Sea Lion -descubierto en 2010 por la empresa británica Rockhopper- es mucho mayor de lo esperado, otorgándole a las Islas una posible nueva forma de ingresos.

Si bien la extracción de hidrocarburos puede tornarse un proceso extenso en el tiempo, debido principalmente a la necesidad de establecer una zona de exploración y explotación plausibles, es una industria que sin dudas deja ganancias exponenciales. En la actualidad, según un informe de Rockhopper Exploration, se prevé extraer 532 millones de barriles de petróleo frente a los 312 millones anunciados anteriormente.

Un dato no menor, es que la  pesca es la principal actividad económica en las usurpadas Islas Malvinas. La economía de las islas se nutre principalmente de las licencias pesqueras, la exportación de carne ovina y el turismo. La pesca aporta el 58,5 % del PBI y genera ingresos por 193,69 millones de dólares anuales, además de 30 millones en concepto de licencias.

#ParteDePrensa

Continue Reading

Previous: Obra pública: el desplazamiento de Nación implicó una caída del 83% de la inversión en el 2024
Next: Las Grutas bajo presión: el GNL busca avanzar en las costas rionegrinas

Noticias Relacionadas

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025
Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina
  • Política

Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina

14 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
  • No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.