Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El Régimen de Milei revisará y dará de baja miles de pensiones: sólo las más vulnerables continuarán
  • Política

El Régimen de Milei revisará y dará de baja miles de pensiones: sólo las más vulnerables continuarán

10 de noviembre de 2024

En una medida polémica que ya está generando reacciones en diversos sectores, el Régimen de Javier Milei ha anunciado una revisión exhaustiva de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, con el objetivo de eliminar aquellas que no cumplen ciertos requisitos de vulnerabilidad. Este ajuste, según fuentes gubernamentales, tiene como fin redistribuir recursos públicos hacia quienes realmente los necesitan, aunque podría impactar a miles de beneficiarios que han venido recibiendo este tipo de ayuda.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha sido clave en este proceso de auditoría, señalando que entre el 30% y el 40% de los beneficiarios revisados no cumplen con los criterios actuales de elegibilidad. Este número representa potencialmente más de 120,000 personas que podrían perder su pensión, situación que genera incertidumbre entre sectores vulnerables y grupos de defensa de derechos sociales. Las pensiones que continúen activas serán exclusivamente aquellas que cumplan con requisitos específicos, como no contar con empleo formal, carecer de otros subsidios del Estado, y no poseer propiedades ni vehículos que puedan ser considerados un recurso económico.

Según se informó, el Gobierno espera que esta revisión permita un uso más eficiente de los recursos, dirigiéndolos a casos de necesidad extrema. Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación por su impacto en la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. Desde organizaciones sociales y sindicatos se ha advertido que esta medida, de aplicarse de manera indiscriminada, podría dejar en situación crítica a muchas personas con discapacidades reales que dependen de esta ayuda estatal para subsistir.

El enfoque de Milei hacia el “achicamiento del Estado” se ve reflejado en esta política de revisión de pensiones, que algunos interpretan como un ajuste severo que podría tener consecuencias profundas en la estructura de seguridad social del país. Por su parte, sectores afines al gobierno defienden la medida como una estrategia para combatir el fraude y el uso indebido de los recursos públicos.

La controversia y el desafío que enfrenta el Gobierno ahora reside en garantizar que estas bajas de pensiones no afecten a aquellos que realmente necesitan el apoyo.

Continue Reading

Previous: Radiografía del Trabajo y la Pobreza en Argentina: Un Informe del IPYPP para Comprender la Crisis Sociolaboral
Next: Correo Argentino en Riesgo: La Desregulación Postal y su Impacto en la Soberanía Nacional

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.