Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Entre el ajuste y la esperanza: el momento de Unión por la Patria en Santa Cruz
  • Información de Santa Cruz

Entre el ajuste y la esperanza: el momento de Unión por la Patria en Santa Cruz

16 de mayo de 2025

La publicación reciente de un documento conjunto por parte de los partidos Unidad Popular, Kolina y el Partido de la Victoria abre una oportunidad ineludible: discutir con seriedad el presente y el futuro del Frente Unión por la Patria en Santa Cruz.

Desde Raíces Digital consideramos necesario analizar el contexto que motiva esta iniciativa y los desafíos que enfrenta el campo popular en una de las provincias golpeadas por el ajuste nacional.

Con un gobierno nacional que desmantela políticas públicas y entrega recursos estratégicos, y una gestión provincial que no ofrece respuestas estructurales ni alternativas reales, Santa Cruz atraviesa una etapa crítica, marcada por el deterioro de las condiciones de vida. La salida trágica de una empresa como YPF, la aprobación en el Congreso para convertir a YCRT en una Sociedad Anónima, y el abandono de obras fundamentales como las represas son apenas un botón de muestra de la grave situación que vive gran parte del pueblo santacruceño.

En ese marco, el documento difundido por las tres fuerzas no sólo expresa una mirada crítica sobre esta situación, sino que plantea la necesidad de construir una estrategia colectiva y participativa hacia el futuro. Lo hace desde la pertenencia al Frente Unión por la Patria, pero con la firmeza de quienes no están dispuestos a aceptar que las decisiones se tomen a espaldas del pueblo.

Este llamado interpela, sin atacar. Propone, sin imponer. Y sobre todo, deja en claro algo que desde este medio consideramos central: no se puede enfrentar un momento de crisis con recetas individualistas o con lógicas electorales de corto alcance.

La elección legislativa de octubre de 2025 será clave. No sólo porque marcará un nuevo equilibrio de fuerzas, sino porque, con la implementación de la boleta única, la forma de militar y disputar el voto cambiará por completo. Ya no bastará con el reparto casa por casa de las boletas armadas, como hacen por igual partidos de izquierda, centro o derecha. Se necesitará más organización, más conciencia política y más presencia territorial real. Y, fundamentalmente, una estrategia unificada si el frente pretende recuperar la gobernación en 2027.

La dirigencia política —toda— tiene hoy la obligación de preguntarse cómo construir una propuesta verdaderamente representativa de las necesidades del pueblo santacruceño. Y eso exige algo más que candidaturas o especulaciones: exige diálogo real, vocación de unidad y, sobre todo, compromiso con un proyecto de provincia.

Desde Raíces Digital creemos que los gestos políticos que priorizan el debate, la amplitud y la construcción colectiva deben ser valorados y potenciados. No como una formalidad, sino como un camino necesario para recuperar la esperanza.

El pueblo espera señales claras. La pregunta que queda en el aire es: ¿están todos los sectores del frente dispuestos a dar este debate con humildad, responsabilidad y sin exclusiones?

COMUNICADO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS: 

LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE INTEGRAN UNIÓN POR LA PATRIA EXPRESAN QUE ES NECESARIO UN DEBATE PARA LOGRAR LA MEJOR ESTRATEGIA ELECTORAL
A casi un año y medio de la asunción del Gobierno Nacional de Javier Milei y del gobernador Vidal, la situación de la provincia de Santa Cruz es frustrante. Todas las promesas electorales se fueron desvaneciendo, y lo único que crece es la pobreza y la desazón.
La salida de YPF, la caída sostenida de la producción de hidrocarburos, el abandono de las obras públicas nacionales, el corte del FONIT, la parálisis de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, la privatización de YCRT y el ajuste para los jubilados y discapacitados marcan un presente desalentador, a pesar de los “anuncios históricos” que ya no engañan a nadie.
En ese marco, manifestamos que es necesario generar un profundo debate dentro de nuestro frente electoral, que permita construir una propuesta sólida para que Santa Cruz y su pueblo puedan recuperar una senda de desarrollo sostenido y sustentable. Para ello, expresamos que es imprescindible tener en cuenta a todos y todas.
Tanto Unidad Popular, como Kolina y el Partido de la Victoria son partidos nacionales con reconocimiento en la jurisdicción de Santa Cruz.
En tal sentido, diversos referentes de los tres partidos —que cuentan con afiliados en todas las localidades de la provincia— vienen reuniéndose y coinciden en expresar la necesidad de un diálogo amplio que no excluya a nadie y levante las banderas históricas de nuestro movimiento.
No queremos esta triste realidad. ¡Basta de mentiras! Necesitamos una Santa Cruz pujante, con políticas públicas que impulsen sus recursos y a su pueblo.
UNIDAD POPULAR
KOLINA
PARTIDO DE LA VICTORIA

Continue Reading

Previous: Guardia Urbana: elogios a Caleta Olivia y críticas a los concejales de Vidal
Next: Carlos Aparicio repartió escarapelas en el Gorosito y reafirmó el compromiso con la identidad nacional

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.