Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Felipe Pigna apuntó contra la gestión de Javier Milei: “Este Gobierno es muy cruel”
  • Política

Felipe Pigna apuntó contra la gestión de Javier Milei: “Este Gobierno es muy cruel”

8 de diciembre de 2024

El historiador ofreció una entrevista en la previa de la presentación de la obra “Historias Argentinas”, que comparte con Pedro Saborido. Expresó su descontento con la actualidad política: “Están haciendo cosas muy graves, y va a ser muy difícil repararlas”.

El historiador Felipe Pigna realizó una descripción de la actualidad política y social del país, y cruzó fuertemente al gobierno de Javier Milei, a días de cumplir un año de su gestión: “Este Gobierno es muy cruel, y la diferencia con otros es que hay una especie de goce de la crueldad, se la exhibe, se la refriega. Eso, lejos de espantar al electorado, lo consolida”, expresó.

En diálogo con el programa Fuera de Agenda, que conduce el periodista Lautaro Maislin, el docente y divulgador dio sus sensaciones sobre la gestión libertaria: “Creo que es un gobierno que realmente está haciendo cosas muy graves y que va a ser muy difícil repararlas. El ataque a la cultura, a la salud pública es muy doloroso, porque generalmente se rompe fácil y cuesta mucho recomponerlo. Son patrimonio de los argentinos”, aseguró.

Además, añadió: “Apareció una cosa de eliminación del Estado, lo cual sabemos todos que es absolutamente imposible. En ningún lado del mundo deja de existir el Estado y sobre todo en los países que el Presidente suele poner como modelo, que son Alemania, Irlanda, Francia, etc. Son países muy estatistas y conectados”.

En la previa a la presentación de “Historias Argentinas”, la obra que Pigna lidera con el escritor Pedro Saborido y se presentará el próximo jueves 12 de diciembre en el Teatro Coliseo, el historiador se refirió también al contexto internacional: “Hay un resurgimiento del fascismo en el mundo, un neofascismo, una vuelta a esos valores: al racismo, la xenofobia, la misoginia, un odio a las minorías”.

Por último, concluyó: “Tiene que haber un signo de unidad en la oposición en general y en el peronismo en particular. Hay cierto peligro del sistema democrático y deben defenderlo. Hay una ausencia de opciones, no hay nada del otro lado y la gente aguanta esta situación”.

#C5n

Continue Reading

Previous: Grasso en Pico Truncado: “El RIGI lo que ofrece es saquear la provincia, sin rendir cuentas, sin pagar impuestos ni tomar trabajadores santacruceños”
Next: Insultos a presidentes y críticas al Mercosur: cómo fue la relación de Javier Milei con América Latina en su primer año de gobierno

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.