Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración

Redacción Raíces Digital | Con alegría, compromiso y raíces, los trabajadores y trabajadoras feriantes de la CTA Autónoma se reunieron para celebrar su día. El encuentro tuvo un profundo sentido simbólico: fue una afirmación de la identidad de quienes, con esfuerzo y trabajo digno, levantan cada fin de semana su identidad como trabajadores.
En el marco del Día de los Feriantes, el Sindicato de Trabajadores Feriantes (TRAFE) de la CTA Autónoma Santa Cruz llevó adelante una jornada de encuentro y organización que reunió a familias y a organizaciones sociales.
El encuentro, cargado de emoción y compromiso, contó con la participación de Nahuel Garzón, uno de los impulsores de la organización feriante en la provincia, quien destacó “la importancia de seguir construyendo unidad desde abajo, entre los trabajadores y trabajadoras de la economía popular que todos los días dignifican el trabajo”.
La Secretaria General de TRAFE Santa Cruz, Martha Méndez, y la Secretaria Adjunta, Rita Ojeda, encabezaron la jornada junto a la comisión directiva, reivindicando el esfuerzo de quienes transformaron la feria en un espacio de encuentro cultural y de soberanía económica. “Este sindicato nació del trabajo colectivo, del esfuerzo y del corazón de los feriantes que nunca bajaron los brazos”, expresó Méndez.
El encuentro también tuvo su costado festivo y ancestral: el grupo Los Toikas realizó un baile y una ofrenda a la Pachamama, recordando que la feria no es solo comercio, sino también cultura viva y respeto por la tierra.
Además, el grupo folklórico hizo vibrar al público con su baile, despertando aplausos y emociones entre las familias presentes.
La jornada, que combinó mística, tradición y militancia, se convirtió en una celebración del trabajo autogestivo y popular. “El feriante no espera —crea—. No pide permiso para existir, se organiza y pelea por sus derechos”, resumió uno de los participantes.
En un contexto de crisis económica y precarización, los feriantes reafirmaron que la dignidad no se mendiga: se conquista con organización y solidaridad.
TRAFE, junto a la CTA Autónoma, continúa fortaleciendo esa construcción colectiva en toda la provincia de Santa Cruz.