Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Informe de Francos: Alicia advirtió sobre el alarmante retroceso del empleo privado en Santa Cruz (+video)
  • Política

Informe de Francos: Alicia advirtió sobre el alarmante retroceso del empleo privado en Santa Cruz (+video)

27 de junio de 2025

Durante la sesión informativa especial del Senado de la Nación, la senadora nacional por Santa Cruz, Alicia Kirchner, expresó su profunda preocupación por la situación socioeconómica de la provincia y cuestionó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la falta de respuestas concretas ante el deterioro del empleo registrado.

“Santa Cruz es la primera provincia que acusó una baja del empleo privado del 9,7%. Realmente esto es muy preocupante”, manifestó la senadora en el primer tramo de su alocución, aludiendo a estadísticas oficiales que evidencian una caída interanual respecto a marzo de 2024.

En este sentido, la legisladora santacruceña hizo hincapié en la delicada situación de YCRT que deberá enfrentar una privatización y en la parálisis de las obras para la construcción de las Represas sobre el río Santa Cruz.

Kirchner reclamó respuestas por parte del Ejecutivo sobre la reestructuración de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a raíz del decreto 115/2025. Consultó sobre los criterios adoptados para evaluar la empresa en 30.000 millones de pesos, la preservación de los puestos de trabajo y el resguardo de las jubilaciones de quienes se desempeñaron en la histórica empresa estatal.

“¿Quiénes fueron las autoridades competentes que hicieron el estudio? ¿Se cuidará la estabilidad laboral de los trabajadores?”, inquirió.

También reclamó precisiones sobre la fecha de reinicio de las obras en las represas sobre el río Santa Cruz, que impactan directamente en el empleo de más de 2.200 personas. “Lo pregunté, pero no me contestaron concretamente”, subrayó.

Cabe destacar que a marzo de este año, el empleo registrado en el sector privado de Santa Cruz se redujo en un 9,7%, lo que equivale a 5.944 puestos de trabajo menos en comparación con marzo de 2024. En este sentido, también la salida de YPF de la provincia influyó en esta situación ya que no sólo paralizó la actividad petrolera, sino que dejó a más de 2000 mil trabajadores sin puestos de trabajo.

La senadora hizo hincapié en la necesidad de que las políticas económicas contemplen a los sectores más vulnerables: “Me preocupa el abandono de los hospitales nacionales… no se está cuidando a los equipos de salud, ni los insumos, ni las muestras de laboratorio”, advirtió, refiriéndose a la situación del Hospital Garrahan y del

Hospital SAMIC en Santa Cruz.
Finalmente, Kirchner cuestionó el enfoque del Ejecutivo sobre el equilibrio fiscal: “No hay equilibrio fiscal posible si lo que se rompe es el tejido social” sentenció al finalizar su alocución.

Continue Reading

Previous: Libra: la punta del iceberg
Next: Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país

Noticias Relacionadas

200 mil empleos destruidos en 17 meses: el costo humano del ajuste económico
  • Política

200 mil empleos destruidos en 17 meses: el costo humano del ajuste económico

28 de junio de 2025
Cristina Kirchner alertó que “la macroeconomía no cierra por ningún lado y la micro es una tragedia social”
  • Política

Cristina Kirchner alertó que “la macroeconomía no cierra por ningún lado y la micro es una tragedia social”

28 de junio de 2025
Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país
  • Política

Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país

28 de junio de 2025
Libra: la punta del iceberg
  • Política

Libra: la punta del iceberg

26 de junio de 2025
“Máximo a la CGT: «Les hubiera hecho bien venir»
  • Política

“Máximo a la CGT: «Les hubiera hecho bien venir»

23 de junio de 2025
Multitudinaria marcha en Roma: el grito por la paz recorre Europa
  • Política

Multitudinaria marcha en Roma: el grito por la paz recorre Europa

22 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
  • 200 mil empleos destruidos en 17 meses: el costo humano del ajuste económico
  • El Consejo de Adolescentes y Jóvenes sesionó por primera vez en el año
  • Cristina Kirchner alertó que “la macroeconomía no cierra por ningún lado y la micro es una tragedia social”
  • Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.