Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • La Iglesia Católica denuncia acciones del régimen contra los pueblos indígenas
  • Información de Santa Cruz

La Iglesia Católica denuncia acciones del régimen contra los pueblos indígenas

16 de noviembre de 2024

La Iglesia Católica, a través de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen (CEPA) y el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), expresó una fuerte preocupación por las políticas del Gobierno Nacional hacia los derechos de los pueblos indígenas, calificándolas como un retroceso tanto en el plano nacional como internacional. Estas declaraciones llegan luego de que Argentina fuera el único país en votar en contra de una resolución de derechos indígenas en la Asamblea General de la ONU.

Un contexto alarmante: políticas y derechos indígenas

La Ley 26.160, que declara la emergencia territorial para los pueblos indígenas, está próxima a caducar. Esta legislación, fundamental para la protección de los territorios ancestrales, evita desalojos y promueve la regularización de tierras indígenas. Ante la posible caída de esta norma, la Iglesia advirtió que se generará “un escenario de mayor conflictividad y vulnerabilidad”.

En paralelo, el régimen de Milei se enfrenta a críticas internacionales. El rechazo argentino en la ONU a una resolución que promovía los derechos de las comunidades indígenas refuerza las preocupaciones sobre un desmantelamiento de las políticas públicas destinadas a protegerlos. Según CEPA y Endepa, esta postura responde a un modelo extractivista que prioriza intereses económicos sobre los derechos territoriales y culturales de las comunidades.

Retrocesos en derechos y un modelo extractivista

La declaración conjunta de la Iglesia señala que el desfinanciamiento de programas de apoyo a pueblos originarios y el avance de proyectos extractivistas intensifican los conflictos territoriales. “Es un nuevo avance en contra del reconocimiento de derechos indígenas consagrados en la Constitución desde hace 30 años”, remarcaron las instituciones religiosas. Este contexto evidencia una pérdida de compromiso estatal con el bienestar y la identidad de las comunidades indígenas.

Una llamada al compromiso

La Iglesia instó a los funcionarios de argentina a asumir un compromiso serio y concreto para evitar un agravamiento de la situación. También pidió a los Estados provinciales y a la sociedad civil que se movilicen en defensa de los derechos indígenas, en un contexto de crecientes tensiones y amenazas para estas comunidades.

La postura de la Iglesia Católica refuerza las voces que denuncian el avance de políticas que ignoran los compromisos asumidos por Argentina en materia de derechos humanos y justicia social. El voto en la ONU y la caducidad de la Ley 26.160 actúan como alarmas ante un posible incremento de la vulnerabilidad de los pueblos originarios. La lucha por la preservación de sus derechos y territorios se convierte en una urgencia colectiva.

Continue Reading

Previous: Grasso muestra el modelo a Intendentes de la Cuenca Carbonífera
Next: Inauguración de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos en Río Gallegos

Noticias Relacionadas

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025
Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
  • Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • 30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.