Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Opinión
  • La provocación de la negación: jóvenes libertarios, un Falcon verde y la memoria colectiva
  • Opinión

La provocación de la negación: jóvenes libertarios, un Falcon verde y la memoria colectiva

24 de enero de 2025

EDITORIAL RAÍCES DIGITAL

En San Isidro, un hecho alarmante vuelve a encender las alertas sobre el ataque a los pilares de la memoria y los derechos humanos en Argentina. Un grupo de jóvenes identificados con ideologías libertarias se ha movilizado en un Ford Falcon verde, símbolo de los secuestros perpetrados durante la última dictadura cívico-militar, para tapar pintadas realizadas por Abuelas de Plaza de Mayo en conmemoración de la restitución de nuevos nietos.

La gravedad de esta situación no reside únicamente en el acto de vandalismo contra un símbolo de lucha y justicia, sino en la elección del vehículo: el Falcon verde, un ícono del terror de Estado. Este gesto no es casual ni inocente; es una provocación deliberada que busca herir sensibilidades, desafiar el consenso sobre la memoria colectiva y negar las atrocidades de un pasado que la democracia argentina lucha por no olvidar.

Es particularmente preocupante que quienes protagonizan estas acciones sean jóvenes, generaciones nacidas en democracia y que deberían ser el faro del futuro de nuestro país. Esto plantea preguntas inquietantes: ¿qué relatos y discursos están permeando a estos sectores de la juventud? ¿Cómo es posible que adopten símbolos tan dolorosos para la historia argentina como herramientas de provocación?

Las Abuelas de Plaza de Mayo, que durante más de 45 años han buscado a los nietos apropiados por la dictadura, representan no solo la lucha por la verdad y la justicia, sino también el derecho a la identidad. Que estas acciones provengan de jóvenes demuestra la urgente necesidad de reforzar políticas de memoria en las escuelas, los espacios culturales y los medios de comunicación, para evitar que el negacionismo gane terreno en nuestra sociedad.

Estos actos no son aislados ni espontáneos, sino parte de una estrategia más amplia que busca banalizar los crímenes del pasado y socavar los avances en derechos humanos. La negación es, en esencia, una forma de violencia simbólica que pretende reescribir la historia desde una perspectiva que ignora el sufrimiento de las víctimas y justifica los actos de represión.

Los jóvenes que se movilizan en este contexto no solo provocan; también niegan. Niegan el derecho de las Abuelas a mantener viva la memoria. Niegan los derechos de los nietos restituidos a conocer su identidad. Niegan el pacto democrático que sostiene que nunca más volveremos a vivir una dictadura.

En una sociedad que enfrenta tensiones políticas y culturales, es imperativo que sigamos defendiendo los valores de memoria, verdad y justicia. Este caso debe ser un llamado a la reflexión colectiva y un compromiso renovado con la educación y la formación de las nuevas generaciones.

Porque la democracia no se construye con provocaciones ni negaciones, sino con la voluntad de aprender del pasado y avanzar hacia un futuro donde el respeto por los derechos humanos sea inquebrantable.

Desde Raíces Digital, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria colectiva y con la defensa de quienes, como las Abuelas de Plaza de Mayo, dedican su vida a la justicia y la verdad. Hoy más que nunca, no dejemos que el Falcon verde del odio y la negación ensombrezca nuestro presente.

Continue Reading

Previous: Trump y el regreso al siglo XIX: el retroceso en las políticas de género en Estados Unidos
Next: Trabajo gratis, presos y una provincia en crisis

Noticias Relacionadas

Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.
  • Opinión
  • Política

Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.

15 de junio de 2025
La Corte cerró el cerco: Cristina Fernández de Kirchner, condenada y proscripta
  • Opinión

La Corte cerró el cerco: Cristina Fernández de Kirchner, condenada y proscripta

11 de junio de 2025
Carlos Garzón cruzó un límite en Los Antiguos: usó el reclamo salarial para intentar forzar la renuncia de Zulma Neira
  • Información de Santa Cruz
  • Opinión

Carlos Garzón cruzó un límite en Los Antiguos: usó el reclamo salarial para intentar forzar la renuncia de Zulma Neira

5 de junio de 2025
Garzón: La política se hace de gestos
  • Información de Santa Cruz
  • Opinión

Garzón: La política se hace de gestos

26 de mayo de 2025
Matar de hambre a bebés y niños palestinos: crece la condena a la guerra de Israel
  • Opinión
  • Política

Matar de hambre a bebés y niños palestinos: crece la condena a la guerra de Israel

21 de mayo de 2025
Vidal anunció obras para toda Santa Cruz, pero excluyó al intendente de Río Gallegos
  • Opinión

Vidal anunció obras para toda Santa Cruz, pero excluyó al intendente de Río Gallegos

3 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
  • 200 mil empleos destruidos en 17 meses: el costo humano del ajuste económico
  • El Consejo de Adolescentes y Jóvenes sesionó por primera vez en el año
  • Cristina Kirchner alertó que “la macroeconomía no cierra por ningún lado y la micro es una tragedia social”
  • Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.