Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • La UOM convoca a paro y movilización en defensa de la industria fueguina
  • Organizaciones libres del Pueblo

La UOM convoca a paro y movilización en defensa de la industria fueguina

28 de julio de 2025

Oscar Martínez, secretario general de la UOM Río Grande, anunció la profundización del plan de lucha ante la eliminación de aranceles a las importaciones

Con respaldo de la conducción nacional, el gremio metalúrgico convocó a un paro y movilización el próximo 6 de agosto en Tierra del Fuego. Denuncian la amenaza a los puestos de trabajo y el abandono del Gobierno nacional.

📌 Redacción Raíces Digital

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande anunció un paro de actividades con movilización para el martes 6 de agosto, en el marco de un plan de lucha contra la quita de aranceles a productos importados que pone en riesgo la industria fueguina y el empleo local. La medida fue resuelta por unanimidad en el Congreso de Delegadas y Delegados y cuenta con el respaldo del Secretariado Nacional que encabeza Abel Furlán.

El secretario general de la seccional, Oscar Martínez, denunció la falta de avances en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional, donde participan la Secretaría de Gestión Productiva, el Ministerio de Trabajo e Industria de la provincia, cámaras empresarias como AFARTE, CAFIN, UIF, el sindicato ASIMRA y las seccionales metalúrgicas de Río Grande y Ushuaia.

“A pesar de las reuniones, no hay soluciones concretas para nuestro reclamo en defensa de los puestos de trabajo y la industria nacional”, señalaron desde la UOM.

📍 Paro, movilización y asambleas

El paro será de 13 a 17 hs e incluirá una movilización desde el Parque Industrial hasta el centro de la ciudad. Además, se realizarán asambleas resolutivas en todos los turnos de los establecimientos metalúrgicos.

El plan de lucha fue iniciado el 14 de mayo, cuando el Gobierno nacional oficializó la eliminación de aranceles para productos importados que compiten con los fabricados en la isla. Esta medida, rechazada por el conjunto del movimiento obrero fueguino, pone en riesgo cientos de puestos de trabajo y la subsistencia de la industria electrónica nacional, una de las pocas existentes en el extremo sur del país.

⚠️ Riesgo para Tierra del Fuego

Desde la conducción fueguina de la UOM alertan que la medida del Gobierno no solo destruye empleo, sino que atenta contra el derecho a habitar y desarrollarse en la provincia, promoviendo el vaciamiento industrial y el éxodo laboral.

El conflicto también repercutió en Buenos Aires: el pasado miércoles, la UOM nacional impulsó una movilización masiva a la Secretaría de Trabajo para exigir la homologación de la paritaria firmada en mayo, aún sin respuesta.

🛠️ El modelo industrial, en la mira

La eliminación de aranceles forma parte de una política económica que favorece las importaciones en detrimento de la producción nacional, bajo el argumento de “abrir la economía”. Sin embargo, los trabajadores denuncian que esa apertura solo beneficia a las grandes cadenas importadoras y destruye la industria que genera empleo en el interior del país.

Continue Reading

Previous: Paro en Vaca Muerta: los petroleros responden a los despidos con una huelga de 48 horas
Next: Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

Noticias Relacionadas

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Organizaciones libres del Pueblo

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político

23 de octubre de 2025
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
  • Organizaciones libres del Pueblo

Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)

12 de octubre de 2025
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
  • Organizaciones libres del Pueblo

Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro

12 de octubre de 2025
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
  • Organizaciones libres del Pueblo

SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”

8 de octubre de 2025
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración
  • Organizaciones libres del Pueblo

Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración

6 de octubre de 2025
El acto en Caleta Olivia sumó a referentes de San Julián y Punta Quilla, además de funcionarios y concejales locales.
  • Organizaciones libres del Pueblo

El acto en Caleta Olivia sumó a referentes de San Julián y Punta Quilla, además de funcionarios y concejales locales.

5 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.