Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Opinión
  • LAS MENTIRAS DE MILEI EN EL DEBATE PRESIDENCIAL
  • Opinión

LAS MENTIRAS DE MILEI EN EL DEBATE PRESIDENCIAL

12 de noviembre de 2024

Editorial del periodista Víctor Hugo Morales 

Se cumple un año y aquel show infame derivó en este gobierno infame. El debate con aquella mentira sobre las tarifas y el papel siempre absurdo de Milei, no cambió los hechos.

La derecha del mundo ha impuesto su voluntad de forma que parece inexorable. Ganó Milei para despedazar el Estado, los derechos, la cultura, la salud, la vida de los pobres.

Hace un año se ponía la primera piedra sin que importase demasiado el debate. Rocco Carbone en su libro “Lanzallamas” dice que “ese poder es una forma total de fascismo que está tratando de estimular una mutación en las clases dominantes, impulsando la transformación de un nuevo régimen de acumulación económico y de dominación”.

Debimos presentirlo en el transcurso de aquel debate ordinario y grosero pero seis de cada diez lanzaron llamas de odio en las urnas y provocaron esta hecatombe en proceso.

Leandro Renou cuenta la discusión de Lavagna con Milei sobre la realidad del tema precios. Lavagna, un veterano de guerra de Clarín, le pone algunas banderillas a Milei porque es evidente que el Indec no refleja la realidad de los precios ni de la inflación pero ese es el caballo de batalla de Milei y no permite que se lo toquen. El debate ahora es sobre el tamaño de la mentira en la relación precios salarios.

Milei es apenas un medio para un fin. El fin es de las corporaciones y el hombre que saltó de una oficina de Eurnekián a una más amplia de la Casa Rosada ha cumplido como nadie con la orden que como a buen servil no es preciso imponersela. El buen siervo sabe, sin que se lo pidan, como ponerle la chaqueta al patrón
Hace un año está en curso una revolución al revés, una utopía en sentido contrario, un debate perpetuo entre la estafa y el dolor.

Continue Reading

Previous: La Lucha y el Triunfo del Voto Femenino en Argentina
Next: Día de la Militancia: Un recuerdo vivo de lucha y compromiso

Noticias Relacionadas

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz
  • Opinión

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

24 de agosto de 2025
El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado
  • Opinión

El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado

24 de agosto de 2025
El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas
  • Opinión

El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

22 de agosto de 2025
Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía
  • Opinión

Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía

15 de agosto de 2025
Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
  • Opinión
  • Política

Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final

9 de agosto de 2025
Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio
  • Opinión
  • Política

Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.