Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Libra: la punta del iceberg
  • Política

Libra: la punta del iceberg

26 de junio de 2025

Julia Strada apuntó contra Menem y Espert por el escándalo financiero y advirtió que el modelo de Milei “cierra con la gente afuera”.

En medio del ajuste brutal, el crecimiento de la pobreza y el derrumbe del consumo, la diputada nacional Julia Strada denunció públicamente el entramado político detrás del escándalo de la financiera Libra, señalando directamente a Martín Menem y José Luis Espert por su presunta participación en el esquema.

“No es solo una estafa. Es un síntoma de lo que pasa cuando el Estado se corre y se deja la economía en manos de los amigos del poder”, disparó Strada.

Según la economista y legisladora de Unión por la Patria, lo de Libra no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa de un modelo económico que privilegia la especulación por sobre la producción, promovido por el presidente Javier Milei y sostenido por una alianza parlamentaria que blanquea los negocios financieros de quienes se llenan la boca hablando de “libertad”.

Un país que se achica para muchos y se agranda para pocos

Strada advirtió que el gobierno libertario está impulsando un modelo que “cierra con la gente afuera”: desempleo, cierres de empresas, caída del poder adquisitivo, tarifazos y recesión brutal son las consecuencias de una política económica que vacía el Estado y empodera al mercado financiero.

“La economía está dejando de ser real. Ganan los que timbean, no los que producen ni los que trabajan. Y eso tiene nombres propios”, señaló.

Con una caída histórica del consumo interno y una escalada en la desigualdad, Strada apuntó que Libra es solo una muestra de cómo el poder económico y el poder político se fusionan en una arquitectura de impunidad.

De la casta a los negocios

Para la diputada, el discurso anti casta fue apenas un disfraz.

“Milei vino a combatir a la casta, pero sus diputados están más cerca de los negocios turbios que de la transparencia. El caso Libra es apenas la punta del iceberg.”

Mientras se destruyen derechos y se paraliza la obra pública, crecen los fideicomisos opacos, las plataformas de inversión sin control y los fondos vinculados al poder político. El resultado: más concentración, más exclusión y más saqueo.

Strada cerró su intervención con una advertencia que no deja lugar a dudas:

“Si no frenamos este modelo de saqueo financiero, no solo se va a fundir la Argentina. Se va a fundir la democracia.”

Continue Reading

Previous: “Máximo a la CGT: «Les hubiera hecho bien venir»
Next: Informe de Francos: Alicia advirtió sobre el alarmante retroceso del empleo privado en Santa Cruz (+video)

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.