Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • “Máximo a la CGT: «Les hubiera hecho bien venir»
  • Política

“Máximo a la CGT: «Les hubiera hecho bien venir»

23 de junio de 2025

El diputado nacional criticó la ausencia de los secretarios generales de la CGT en la masiva movilización en Plaza de Mayo. Reclamó compromiso político frente a la persecución judicial y advirtió que no alcanza con construir un frente anti Milei.

En una entrevista con Página 12, en medio de la crisis institucional desatada tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner lanzó un mensaje directo hacia la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT): “Me hubiera encantado que los tres que la conducen vinieran y acercaran su solidaridad, por más que ellos no la quieren a Cristina”, afirmó.

La crítica no pasó desapercibida. Se trata de una señal política que expone el distanciamiento entre la cúpula sindical y un sector importante del peronismo, mientras miles de trabajadores, militantes y ciudadanos se movilizaron en defensa de la ex presidenta.

“Eso les hubiera hecho bien en su relación con la sociedad”, agregó Kirchner, señalando que la marcha en Plaza de Mayo no fue solo patrimonio de la militancia kirchnerista: hubo partidos de izquierda, movimientos sociales y personas sin afiliación partidaria que ven en la condena un acto de persecución política.

“No dejan votos, no aceptan perder”, resumió al describir el accionar de los sectores económicos y judiciales que avanzan contra Cristina, mientras advirtió sobre el silencio o la especulación de parte del sindicalismo tradicional. “¿Qué es un esqueleto en un ropero? Un tiempista que jugó a las escondidas y ganó”, ironizó, cuestionando la pasividad de algunos dirigentes.

Aunque reconoció que la CGT tiene sus propias internas y definiciones pendientes, Máximo insistió en que los tiempos de la dirigencia no siempre coinciden con los tiempos de la sociedad, que espera definiciones claras frente al avance autoritario.

Además, señaló que las diferencias dentro del peronismo no deben personalizarse, sino centrarse en el debate de políticas concretas: “La tarea no es solo ganar la elección, sino gobernar y terminar bien.”

En ese sentido, lanzó una advertencia para el futuro inmediato: “Conformar solamente un frente anti Milei no nos va a servir de mucho”, y remarcó la necesidad de construir un proyecto político sólido, con propuestas claras y capacidad de transformación real.

Mientras el poder judicial avanza, el gobierno de Milei ajusta y el sindicalismo especula, el mensaje de Máximo Kirchner reabre un debate urgente dentro del peronismo: es tiempo de definiciones políticas firmes.

Continue Reading

Previous: Multitudinaria marcha en Roma: el grito por la paz recorre Europa
Next: Libra: la punta del iceberg

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.