Otro revés para Javier Milei: Diputados aprueba comisión investigadora por criptoestafa de Libra

Por Redacción | La Cámara de Diputados aprobó una comisión investigadora por la criptoestafa de $Libra, que involucra a funcionarios del gobierno de Milei. También se votó interpelar a los Ministros Francos, Caputo y Cúneo Libarona.
📌 La Cámara de Diputados investiga el escándalo de la criptomoneda $Libra
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó por 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones la creación de una comisión investigadora sobre la criptoestafa vinculada a $Libra, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei en sus redes sociales.
Esta decisión representa un fuerte revés político para el oficialismo, que intentó frenar el tratamiento del proyecto impulsado por bloques opositores.
🧾 ¿Qué es $Libra y por qué se la investiga?
La criptomoneda $Libra fue promocionada públicamente por Milei el pasado 14 de febrero, a través de su red social X, en lo que se presentó como una “revolución financiera”. Sin embargo, la moneda fue creada minutos antes de ese anuncio, y su valor se desplomó rápidamente, dejando a más de 40.000 personas afectadas por pérdidas millonarias.
Desde la oposición denunciaron que el caso configura una estafa masiva y exigieron responsabilidades políticas y judiciales.
🧑⚖️ Interpelación a Francos, Caputo, Cúneo Libarona y Silva
Además de la creación de la comisión, la Cámara Baja votó la interpelación de altos funcionarios del gobierno nacional:
-
Guillermo Francos, Jefe de Gabinete
-
Luis “Toto” Caputo, Ministro de Economía
-
Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia
-
Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV)
La citación fue fijada para el 22 de abril y busca que los funcionarios expliquen el rol del Estado ante el avance de la criptoestafa y el vínculo del presidente con el caso.
🧨 Un nuevo golpe legislativo para el régimen
Esta es la segunda derrota parlamentaria en menos de una semana para el régimen de Javier Milei, luego del freno a la Ley Ómnibus en el Senado.
El creciente malestar social y político en torno a casos de corrupción, desregulación financiera y falta de transparencia, está comenzando a debilitar el poder de maniobra del Ejecutivo.
🕵️♂️ ¿Qué hará la comisión investigadora?
La comisión se constituirá formalmente, con participación multipartidaria, y tendrá como objetivo:
-
Determinar la responsabilidad política e institucional
-
Solicitar informes y documentación a organismos del Estado
-
Convocar a testigos o involucrados
-
Elevar un informe final con posibles recomendaciones al Poder Judicial
📣 Una señal clara desde el Congreso
La votación expresa que el Congreso no permitirá que se utilicen herramientas financieras para especular con el ahorro de la población, y que exigirá transparencia y rendición de cuentas, incluso al propio presidente.
🔗 Seguí todas las novedades en www.raicesdigital.com.ar