Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

Las agresiones policiales recientes y llama a un debate sobre la formación y la responsabilidad política del gobierno provincial.
✅ Editorial | Raíces Digital
El caso de Ariel Carrizo en Pico Truncado y el de un joven agredido en Río Gallegos semanas atrás revelan una preocupante tendencia de violencia policial en Santa Cruz. No se trata solo de hechos aislados, sino de un patrón de actuación que pone en cuestión la formación de los agentes y la orientación institucional de la fuerza de seguridad.
El gobernador Claudio Vidal, como máxima autoridad política, y el ministro de Seguridad —proveniente de la propia estructura policial— tienen una responsabilidad ineludible.
La pregunta es urgente y necesaria: ¿con qué herramientas se está formando a los nuevos agentes? ¿Qué contenidos reciben? ¿Se actualizan en derechos humanos, perspectiva de género y respeto a la diversidad?
Los hechos recientes exigen más que sanciones individuales: requieren una revisión estructural y profunda. Las fuerzas de seguridad no pueden seguir actuando con impunidad ni descontrol. El Estado tiene la obligación de garantizar una policía al servicio del pueblo, no una que se convierta en una amenaza para los jóvenes, artistas o ciudadanos comunes.
En Raíces Digital insistimos: es momento de revisar a fondo la formación policial.
La sociedad necesita una fuerza que cuide, no que agreda. Y eso implica un cambio no solo en quienes ejecutan, sino en quienes diseñan, planifican y dirigen la política de seguridad en Santa Cruz.
📌 Objetivos, pero no imparciales. Exigimos un cambio real.