Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”
  • Política

Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”

7 de mayo de 2025

En diálogo con REALPOLITIK.FM, el dirigente radical y exembajador en España, Ricardo Alfonsín, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció el ajuste brutal, la retención de fondos a la provincia de Buenos Aires y el deterioro del sistema democrático. También planteó la necesidad de construir un frente democrático amplio para frenar el avance de las políticas ultraliberales.

“Lo advertimos en 2023: si ganaba La Libertad Avanza, las políticas que se aplicarían no iban a resolver los problemas del país. Hoy vemos más pobreza, más desempleo y menos derechos”, advirtió Ricardo Alfonsín en declaraciones a REALPOLITIK.FM.

El dirigente de la Unión Cívica Radical y exembajador argentino en España afirmó que el ajuste económico impulsado por el presidente Milei no sólo es injusto, sino también ineficaz. “La gente no llega a fin de mes, los jubilados no pueden comprar sus medicamentos, y el gobierno nacional, lejos de resolver estos problemas, los agrava”, sentenció.

Alfonsín también denunció lo que calificó como una maniobra de “extorsión” del gobierno nacional hacia la provincia de Buenos Aires. “Le retienen 10 billones de pesos, 800.000 millones solo en seguridad. No le importa la seguridad, le importa debilitar políticamente a Axel Kicillof. Es un gobierno que no respeta la Constitución ni el federalismo”, acusó.

“Hay que construir un frente democrático”

Consultado sobre el escenario político y posibles alianzas, Alfonsín evitó definiciones estrictas pero valoró positivamente la gestión de Kicillof:
“Tengo buena relación con Unión por la Patria y he defendido muchas veces la gestión de Kicillof. Es infinitamente mejor que la de María Eugenia Vidal. Si los radicales fueran honestos intelectualmente, lo admitirían.”

En esa línea, insistió en la necesidad de articular un frente democrático amplio:
“Ya lo dijimos en 2023: había que hacer un cordón sanitario para frenar a Milei. Algunos dentro del radicalismo proponían aliarse con él. Hoy, muchos siguen esperando que los acepte. Yo les pido que nos acompañen a los que siempre defendimos la democracia.”

El rol del Estado y la crítica al dogma libertario

Alfonsín defendió la intervención del Estado en la economía, señalando que “lo que hizo YPF al bajar el precio de los combustibles es un claro ejemplo de por qué necesitamos empresas públicas. Marca la cancha y defiende el interés general. Eso no lo haría el sector privado.”

También criticó duramente la visión del presidente Milei:
“Gobierna como si con leer libros ya supiera hacerlo. Si fuera así, habría una carrera universitaria para ser presidente. Gobernar es otra cosa: es tener sensibilidad social, experiencia, capacidad de diálogo y compromiso con el pueblo.”

En cuanto al FMI, fue tajante:
“El Fondo no ayuda a la Argentina, le exige ajustes para garantizar que cobren los acreedores. Lo que le interesa es que paguemos, no que vivamos mejor.”

“No es gratis estar gobernados por un señor como este”

Finalmente, Alfonsín advirtió sobre la importancia de las elecciones legislativas:
“No se elige presidente, pero sí se define si Milei va a tener mayoría para avanzar con su proyecto autoritario y ultraliberal.”

Y concluyó:“No es gratis estar gobernados por un señor como este. Lo estamos pagando con nuestra salud, nuestra educación, nuestra seguridad y nuestros derechos.”

Continue Reading

Previous: Los cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera
Next: El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.