Santa Cruz: ADOSAC anuncia paro de 72 horas tras fracasar la negociación salarial
El inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz se ve afectado luego de que el Congreso Provincial de ADOSAC resolviera no comenzar las clases y convocara a un paro de 72 horas. La medida se adopta tras la falta de acuerdo salarial entre el gremio y el gobierno provincial en las recientes negociaciones paritarias.
Desde ADOSAC denunciaron que la propuesta salarial del gobierno resulta insuficiente para enfrentar la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación. En este contexto, el gremio determinó la medida de fuerza como un reclamo por mejores condiciones salariales y laborales.
El comunicado oficial del gremio, que se adjunta a esta nota, detalla los fundamentos de la decisión y exige una nueva convocatoria a la negociación con una oferta que contemple las necesidades del sector docente.
Mientras tanto, el gobierno provincial no ha emitido declaraciones sobre posibles nuevas instancias de diálogo, lo que genera incertidumbre sobre el desarrollo del conflicto y el inicio de las clases en la provincia.


Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración