Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Santa Cruz: dos decretos urgentes para entregar áreas petroleras a privados en tiempo récord
  • Información de Santa Cruz
  • Opinión

Santa Cruz: dos decretos urgentes para entregar áreas petroleras a privados en tiempo récord

2 de septiembre de 2025

En una edición especial y urgente del Boletín Oficial, el gobierno de Claudio Vidal publicó dos decretos que otorgan ventajas a una UTE para quedarse con diez áreas petroleras de Santa Cruz. Con un pliego de medio millón de dólares, sin control legislativo y con inspectores estatales precarizados, el proceso despierta interrogantes sobre su transparencia, el impacto ambiental y su uso electoral.

Por Redacción Raíces Digital

En la historia argentina, los gobiernos de derecha han seguido un patrón: privatizar o vaciar empresas estratégicas del Estado apenas asumen. Carlos Menem lo hizo en los ’90, con la complicidad de sindicatos y gobernadores.

En Santa Cruz, ese libreto reaparece. El gobernador Claudio Vidal, con trayectoria en el sector petrolero, apenas días después de asumir inició un proceso que dejó fuera a YPF, empresa recuperada por el Estado con un 51% de participación y que realizó inversiones clave en la provincia. Inversiones que su último presidente, Pablo González, puede respaldar con datos objetivos.

El argumento oficial para expulsar a YPF fue medioambiental y por falta de inversión, como si el sector privado no contaminara o fuera ejemplo en remediación ambiental. Esta narrativa abrió la puerta a un negocio inmediato: la entrega de áreas hidrocarburíferas a privados mediante dos decretos que se publicaron en una edición especial del Boletín Oficial trabajada a contrarreloj un fin de semana. La publicación fuera del calendario habitual no es un detalle menor: muestra la urgencia política y económica detrás de la decisión.

Documento oficial: Decreto N° 0745/2025
(Publicado textual según Boletín Oficial – Edición Especial Nº 6022)

DECRETO N° 0745/2025
DECLARAR LA INICIATIVA PRIVADA PRESENTADA POR LA UT “PATAGONIA RESOURCES S.A., CLEAR PETROLEUM S.A., QUINTANA E&P ARGENTINA S.R.L., QUINTANA ENERGY INVESTMENTS S.A., ROCH PROYECTOS S.A.U., BREST S.A., AZRUGE S.A.”

RÍO GALLEGOS, 29 de agosto de 2025.-
Expediente FO.MI.CRUZ. S.E.-Nº 151.405/25 (II Cuerpos).-

DECLÁRASE de interés público la Iniciativa Privada para la explotación, desarrollo y eventual exploración de hidrocarburos en las áreas: “Los Monos, Barranca Yankowsky, Los Perales-Las Mesetas, Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte, Cañadón Yatel, El Guadal-Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón de La Escondida-Las Heras, Pico Truncado-El Cordón, Cañadón León, Meseta Espinosa” y las concesiones de transporte asociadas.

FACÚLTASE a FOMICRUZ S.E. a efectuar el llamado a licitación, elaborar documentos, dictar instrumentos aclaratorios y participar en todos los actos posteriores.

ESTABLÉCESE que el autor de la Iniciativa Privada gozará del derecho de preferencia en caso de igualdad.

APRÚEBASE el pliego general, particular y el contrato de cesión que forman parte del presente.

Documento oficial: Licitación Pública Nacional N° 006/2025

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 006/2025
“CESIÓN DE LAS CONCESIONES DE EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS DE LAS ÁREAS: Cañadón de la Escondida – Las Heras / Barranca Yankowsky / Los Monos / Los Perales – Las Mesetas / Cañadón León – Meseta Espinosa / Cañadón Vasco / El Guadal – Lomas del Cuy / Cañadón Yatel / Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte / Pico Truncado – El Cordón y concesiones de transporte asociadas, ubicadas en la provincia de Santa Cruz – República Argentina”.

Apertura de ofertas: 20 de octubre de 2025, a las 11:00 horas.
Lugar: Alberdi N° 643 – 1° Piso SUM – Río Gallegos.
Valor del pliego: USD 500.000, a depositar en Banco Santa Cruz S.A., CBU 0860001101800072255886, a la orden de FOMICRUZ S.E.
Venta y consultas: lic-areasmaduras@fomicruz.com

El Decreto 0745/2025 establece el marco legal, otorga el derecho de preferencia y aprueba los pliegos. La Licitación N° 006/2025 pone en marcha el proceso con condiciones económicas que limitan la competencia, consolidando la ventaja para la UTE favorecida. El resultado es un proceso acelerado, con un beneficiario inicial claro, publicado de forma urgente y sin control legislativo específico, más allá de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera.

Si la excusa para sacar a YPF fue ambiental, queda la pregunta: ¿cómo se garantizará que las nuevas operadoras cumplan con estándares reales? El control recae en inspectores estatales que sufren precarización salarial crónica, con sueldos que en muchos casos no cubren la canasta básica. Este esquema debilita la capacidad de fiscalización y deja al Estado en una posición de debilidad frente a corporaciones que tendrán el control de recursos estratégicos.

En octubre hay elecciones a diputado nacional. Vidal presenta esta licitación como una gestión exitosa para respaldar a su candidato Daniel Álvarez, intentando mostrar un contraste con el gobierno nacional de Milei. Sin embargo, Vidal ha acompañado las políticas centrales del presidente, incluida la Ley Bases, y ha respaldado medidas que perjudican a jubilados, personas con discapacidad, la salud pública y el empleo.

La ciudadanía de Santa Cruz merece respuestas claras: ¿cuántos empleos reales y en qué condiciones generará esta licitación?, ¿cómo se controlará la producción y el impacto ambiental con inspectores mal pagos y sin recursos?, ¿por qué la urgencia de una edición especial fuera del calendario habitual del Boletín Oficial?, ¿a quién beneficia realmente esta licitación: a la provincia o a los intereses privados que llevaron a Vidal al poder?

Estos dos decretos, publicados en tiempo récord y trabajados a contrarreloj un fin de semana, abren un proceso de entrega de áreas estratégicas con ventajas claras para un grupo privado y sin garantías sólidas de control. Santa Cruz merece un debate público serio, con información completa y transparencia antes de comprometer su futuro energético.

Raíces Digital objetivos, pero no imparciales

Continue Reading

Previous: Falsos profetas digitales: cuando el odio se disfraza de fe
Next: Comerciantes y empresarios se capacitaron sobre la Tarjeta Integración Austral

Noticias Relacionadas

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Información de Santa Cruz

No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario

21 de octubre de 2025
Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”
  • Información de Santa Cruz

Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”

17 de octubre de 2025
Sandoval y una crítica directa al gobernador: “Hoy en el poder no saben hacer ni un té”
  • Información de Santa Cruz

Sandoval y una crítica directa al gobernador: “Hoy en el poder no saben hacer ni un té”

16 de octubre de 2025
Vidal en el Camping Provincial: “El trabajo conjunto facilita la idea de poder concretar proyectos”
  • Información de Santa Cruz

Vidal en el Camping Provincial: “El trabajo conjunto facilita la idea de poder concretar proyectos”

16 de octubre de 2025
Con 18 millones en premios, el Municipio presentó la cuarta edición del concurso “Reciclá y Viajá”, que promueve la conciencia ambiental entre los jóvenes.
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Con 18 millones en premios, el Municipio presentó la cuarta edición del concurso “Reciclá y Viajá”, que promueve la conciencia ambiental entre los jóvenes.

14 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
  • No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.