Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Se lanzó “Cabildos Abiertos”, un espacio de lucha contra el ajuste y la desigualdad
  • Organizaciones libres del Pueblo

Se lanzó “Cabildos Abiertos”, un espacio de lucha contra el ajuste y la desigualdad

30 de mayo de 2025

Las dos CTA, sindicatos y organizaciones sociales convocan a construir poder popular frente al saqueo de la deuda y el hambre

Con una fuerte impronta federal y multisectorial, más de 30 organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos y religiosas presentaron “Cabildos Abiertos”, un nuevo espacio de articulación política y territorial que busca enfrentar las consecuencias del ajuste impuesto por el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional.

En el anfiteatro de FOETRA, se dio inicio a una iniciativa que promete recorrer el país: Cabildos Abiertos, un ciclo de encuentros que se multiplicarán en distintas provincias para debatir y organizar la resistencia popular. La convocatoria surgió de un amplio abanico de sectores encabezados por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, sindicatos de la CGT, movimientos sociales y espacios culturales, de derechos humanos y religiosos.

El eje: decir basta a la deuda ilegítima, el hambre y la desigualdad.
El lanzamiento fue también una denuncia colectiva al endeudamiento con el FMI, al que calificaron como un mecanismo de dominación que condiciona la soberanía nacional y agrava la pobreza. Pero la propuesta va más allá de la denuncia: los Cabildos buscan construir una agenda estratégica de reactivación nacional, recuperación del trabajo, y redistribución de la riqueza.

Una convocatoria amplia para construir unidad popular

“Tenemos que derrotar a esta derecha extrema que hoy gobierna la Argentina”, sostuvo el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, durante su intervención. Yasky llamó a recuperar la movilización popular como instrumento legítimo y necesario para superar la desigualdad:

“Tenemos que construir un país que, con trabajo y producción, sea capaz de distribuir la riqueza. Hoy inauguramos formalmente estos Cabildos porque es necesario reconstruir la esperanza y un programa de ascenso popular”.

En la misma línea, Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma, subrayó la importancia de extender esta experiencia a todo el país:

“Este es un paso para construir poder popular, para resistir y vencer. Queremos que los cabildos se multipliquen en cada provincia como forma de participación directa del pueblo”.

Godoy también ratificó la continuidad del plan de lucha nacional y anticipó que un nuevo paro general será parte de la agenda de confrontación con el modelo de ajuste.

Soberanía, derechos y futuro: los ejes de los cabildos

Durante el encuentro se definieron los principales temas que formarán parte de los debates de este espacio: soberanía energética, salud, educación, ciencia y tecnología, comunicación, tierra y alimento, niñez, géneros, diversidades y la integración latinoamericana.

Con una mirada profundamente política y federal, los Cabildos Abiertos nacen como un grito de dignidad colectiva ante la ofensiva neoliberal. Lejos de resignarse, las organizaciones convocantes proponen unidad, conciencia y protagonismo popular como el camino para revertir el saqueo y construir una Argentina más justa.

Continue Reading

Previous: Paritaria estatal sin oferta: ATE denunció fraude y exigió un salario mínimo de $1.800.000
Next: SUTEF repudió el fallo contra Cristina Fernández y alertó sobre una operación de proscripción política

Noticias Relacionadas

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Organizaciones libres del Pueblo

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político

23 de octubre de 2025
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
  • Organizaciones libres del Pueblo

Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)

12 de octubre de 2025
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
  • Organizaciones libres del Pueblo

Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro

12 de octubre de 2025
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
  • Organizaciones libres del Pueblo

SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”

8 de octubre de 2025
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración
  • Organizaciones libres del Pueblo

Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración

6 de octubre de 2025
El acto en Caleta Olivia sumó a referentes de San Julián y Punta Quilla, además de funcionarios y concejales locales.
  • Organizaciones libres del Pueblo

El acto en Caleta Olivia sumó a referentes de San Julián y Punta Quilla, además de funcionarios y concejales locales.

5 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.