Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • SEGUIMOS EN ESTADO DE ALERTA: NI S.A. NI PRIVATIZACIÓN
  • Organizaciones libres del Pueblo

SEGUIMOS EN ESTADO DE ALERTA: NI S.A. NI PRIVATIZACIÓN

26 de diciembre de 2024

Termina el 2024, y el balance para los trabajadores no es bueno, un año de pérdida de la capacidad adquisitiva de nuestros salarios, por el brutal ajuste que recayó sobre todo en los trabajadores, ya sean activos o pasivos.

Para los empleados del BNA, no fue un año más, por un lado, volvió el impuesto al salario, los servicios públicos subieron por encima de nuestros salarios y además el Presidente del Banco insiste con la transformación del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima como instancia previa para una privatización.

Para colmo, la implementación de un retiro voluntario, no hizo otra cosa que desmantelar a la Institución de los principales puestos de conducción. Es un desafío de todos estar a la altura de las circunstancias y cubrir los lugares que han quedado vacantes con la idoneidad que requiere cada puesto.

Cabe resaltar que el conjunto de los trabajadores ha realizado un trabajo excepcional ya que el BNA cierra un año en el que ha ganado participación en el mercado y tratamos de ser lo más competitivos posibles, más allá de la necesidad imperiosa de invertir fuerte en tecnología.

Quedó de manifiesto que los trabajadores del BNA tenemos la camiseta puesta y a pesar de quien conduzca el Banco, somos profesionales, por lo tanto, deberemos hacer lo que siempre hicimos, defender al Nación, porque como siempre decimos, los Directorios pasan, pero quedamos los empleados.

Sabemos que el BNA debe mejorar, como lo vino haciendo en sus 133 años de historia junto a los Argentinos, desde sus más de 700 sucursales, cumpliendo con su carta orgánica, que nos pone como objetivos no solo la actividad comercial, el apoyo a las Pymes y a las economías regionales, sino fundamentalmente el rol social, ese que a pesar de ser el primer Banco del Sistema Financiero Argentino, nos da una característica única.

Es de destacar que estamos pasando momentos de incertidumbre, por las redes sociales nos enteramos que cierran sucursales en toda una Provincia o en una región en particular, apoyamos los reclamos del Banco ante la suba de la Tasa de Higiene y Seguridad o los IIBB en algunos puntos del país, pero esos justos reclamos en defensa del patrimonio del BNA no deben repercutir en los destinos de los empleados y sus familias, con eso no se puede tomar decisiones a la ligera y todas las medidas necesarias para un mejor funcionamiento de la entidad, se debe dar en un marco de diálogo y de consensos, esa es la forma de construir algo que perdure.

APJBO, siempre apuesta al diálogo y creemos que las acciones directas son el último recurso, pero parecería que el diálogo no estaría funcionando, por eso apelamos a la unidad de todos los trabajadores del BNA para defender los 133 años de historia y seguir acompañando el desarrollo de la Nación Argentina.

COMISION DIRECTIVA NACIONAL DE LA APJBO


FUENTE: ASOCIACIÓN DEL PERSONAL JERÁRQUICO DE BANCO OFICIALES

Continue Reading

Previous: Por decreto y a la baja: Gobierno y patronales continúan destruyendo el salario
Next: Incertidumbre sobre la Renovación de Contratos en Parques Nacionales: El Gremio ATE Alerta por la Continuidad Laboral

Noticias Relacionadas

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • Organizaciones libres del Pueblo

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva

24 de octubre de 2025
La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Organizaciones libres del Pueblo

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político

23 de octubre de 2025
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
  • Organizaciones libres del Pueblo

Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)

12 de octubre de 2025
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
  • Organizaciones libres del Pueblo

Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro

12 de octubre de 2025
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
  • Organizaciones libres del Pueblo

SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”

8 de octubre de 2025
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración
  • Organizaciones libres del Pueblo

Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración

6 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.