Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Soberanía y lucha: los trabajadores de las telecomunicaciones inauguraron una muestra histórica en la CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

Soberanía y lucha: los trabajadores de las telecomunicaciones inauguraron una muestra histórica en la CTA

28 de abril de 2025

La exposición “Soberanía de las Telecomunicaciones” fue inaugurada en el salón Germán Abdala de la CTA Autonoma, reivindicando el rol clave de los trabajadores en el desarrollo, la defensa y el futuro de las comunicaciones en Argentina.

Con la presencia de trabajadores y dirigentes sindicales, se inauguró en la sede nacional de la CTA la muestra “Soberanía de las Telecomunicaciones: participación de los trabajadores, historia, desarrollo y futuro”.

La propuesta, organizada por los telefónicos y la Secretaría de Cultura de la Central, recorre desde las primeras conexiones telegráficas en 1857 hasta las batallas actuales por la soberanía tecnológica.

Desde su nacimiento, las comunicaciones fueron impulsadas y defendidas por los trabajadores, en un país donde los monopolios extranjeros, como la Unión Telefónica, buscaron imponer tarifas abusivas hasta que el Estado nacionalizó el servicio bajo el gobierno de Juan Domingo Perón. Así nacieron la Empresa Mixta Telefónica Argentina (EMTA) y posteriormente Teléfonos del Estado.

Durante la inauguración, Marcelo Paredes, Director de Cultura de la CTA, destacó que la muestra busca “poner en valor la necesidad de seguir construyendo soberanía y conocimiento desde la clase y para la clase”.

Ramiro Fernández, de la Conducción Nacional de CTA, remarcó: “No puede haber un país soberano sin telecomunicaciones. Y esa batalla la libramos los trabajadores”.

La exposición reúne herramientas de trabajo históricas, fotografías, documentos y relatos de las resistencias obreras. Entre ellos, la creación de FOETRA en 1928, las grandes huelgas contra la dictadura de Uriburu, la nacionalización de la telefonía en 1946, y la lucha contra la privatización de ENTEL en tiempos de Carlos Menem.

Eduardo Moyano (Foetra), Luis Zas (telefónico y secretario de Nuevas Tecnologías), Pedro Wasejko (histórico luchador) y Daniel Arima (Foetra) coincidieron en que la unidad y la conciencia de clase son imprescindibles para enfrentar la avanzada neoliberal actual que busca privatizar derechos esenciales como la comunicación.

Jorge Sillone, delegado de ARSAT, alertó sobre el vaciamiento de la empresa estatal que conectó escuelas rurales, hospitales y organismos públicos: “ARSAT representa soberanía. Defenderla es defender nuestro futuro”.

El cierre estuvo a cargo de Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, quien advirtió: “Debemos construir una salida política que garantice dignidad y soberanía. La historia de las telecomunicaciones muestra que cuando los trabajadores nos organizamos, somos invencibles”.

La muestra puede visitarse de lunes a viernes, de 10 a 20, en el Salón Germán Abdala, sede central de la CTA Autónoma.

Continue Reading

Previous: Abel Furlán: «No se aguanta más» y la UOM profundiza el plan de lucha con seis paros en todo el país
Next: ATE Río Negro alerta por agresiones en controles de SENASA y exige medidas urgentes

Noticias Relacionadas

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • Organizaciones libres del Pueblo

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva

24 de octubre de 2025
La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Organizaciones libres del Pueblo

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político

23 de octubre de 2025
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
  • Organizaciones libres del Pueblo

Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)

12 de octubre de 2025
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
  • Organizaciones libres del Pueblo

Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro

12 de octubre de 2025
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
  • Organizaciones libres del Pueblo

SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”

8 de octubre de 2025
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración
  • Organizaciones libres del Pueblo

Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración

6 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.