Trabajadores municipales de Perito Moreno lograron un aumento tras 10 días de acampe

Afiliadas y afiliados a ATE, que se autoconvocaron frente a la Municipalidad, consiguieron que el intendente firmara un decreto con aumento salarial. Rechazaron la conciliación obligatoria avalada por la conducción sindical y asumieron este triunfo como resultado de su lucha.
Durante diez días, trabajadoras y trabajadores municipales de Perito Moreno, en su mayoría mujeres, sostuvieron un acampe frente a la sede comunal reclamando mejoras salariales y estabilidad laboral. Aunque forman parte de ATE, decidieron autoconvocarse porque la dirigencia de la seccional de ATE Perito Moreno, en línea con la conducción provincial del sindicato, había acordado con el Ejecutivo municipal en contra de los reclamos de los trabajadores, aceptando una conciliación obligatoria que la asamblea había rechazado.
En medio del conflicto, el intendente emitió un decreto que otorga un 30% de aumento salarial: 20% al básico, adicionales e ítems desde septiembre, y 10% acumulable en octubre. Hoy los sueldos municipales van desde $180.000 a $250.000 en los casos más bajos, mientras que las categorías superiores oscilan entre $300.000 y $500.000. Sin embargo, con esos montos ya no se puede vivir en Santa Cruz y en Perito Moreno, donde todo es mucho más caro, lo que vuelve aún más incomprensible que la dirigencia sindical se mantenga alineada a un gobierno que no resuelve el problema salarial de los trabajadores.
El decreto también deja en claro que el aumento alcanzará a los cargos políticos, lo que genera un ciclo de malestar todavía mayor entre los municipales. Para las trabajadoras y trabajadores, estos cargos no solo se benefician con las mejoras, sino que históricamente son quienes aprietan y están en contra de los empleados en los lugares de trabajo.
La asamblea de municipales de ATE autoconvocados aceptó la propuesta a pesaer de que se otrogo por decreto y la tomó como una victoria. El conflicto deja varias lecturas: por un lado, la capacidad de organización de los trabajadores, que con firmeza y sosteniendo un acampe durante diez días lograron torcer la decisión política del Ejecutivo local; por otro, la crisis de representación sindical en ATE Santa Cruz, donde la conducción aparece más cerca de los gobiernos que de los reclamos de los afiliados. Para los municipales de Perito Moreno, este triunfo parcial no resuelve todos los problemas, pero deja en claro que cuando los trabajadores se organizan y luchan, incluso contra la dirigencia entregada, pueden conseguir respuestas concretas.