Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Uruguay exige al Gobierno reconocer el genocidio que Israel comete en Palestina
  • Latinoamérica y el Caribe

Uruguay exige al Gobierno reconocer el genocidio que Israel comete en Palestina

12 de agosto de 2025

Mientras esta vigilia tenía lugar en Uruguay, el Ministerio de Salud de Gaza anunciaba que las víctimas por hambre y desnutrición en el enclave ascienden a 227, entre ellos 103 infantes.

En la Plaza Independencia, ubicada en Montevideo, Uruguay, y con el lema “No es guerra, es genocidio“, tuvo lugar una vigilia en solidaridad con la población palestina, ante los crímenes genocidas que le inflige Israel.

Frente a la Torre Ejecutiva, sede del Poder Ejecutivo de Uruguay, un numeroso grupo de uruguayos exigió al Gobierno de Yamandú Orsi que comience a llamar las cosas por su nombre, y reconozca públicamente que Israel comete un genocidio contra el pueblo palestino.

Hace aproximadamente seis meses, la Coordinación por Palestina —organización que convocó la vigilia— pidió entrevistas con el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse; sin embargo, denuncian que hasta ahora no han obtenido respuesta.

Los ciudadanos exigieron a sus gobernantes una radicalización de sus posturas ante un evidente caso de crímenes de lesa humanidad. Condenan que el Gobierno uruguayo aluda que “monitorea” la situación en Gaza, según han dicho el canciller Mario Lubetkin y el propio mandatario Orsi.

En una entrevista para Canal 5 de Uruguay, Alejandra de Bittencourt, de la organización que convocó el encuentro, denunció ante la prensa que el principal problema de los gazatíes a resolver ahora mismo es la hambruna provocada por el Ejército, y agregó que los plazos para los políticos se acabaron “porque la gente está muriendo”.

La vocera de la Coordinación por Palestina recalcó que el pasado domingo un adolescente gazatí de 14 años murió porque una de las cajas de ayuda humanitaria aérea le cayó encima y le provocó la muerte. En ese sentido, se plantan para exigir que el Gobierno ya asuma una postura, rompa las relaciones diplomáticas con Israel y tome acciones legales contra este Estado genocida.

Las voceras aseguraron que hay un malestar en la sociedad uruguaya porque el Gobierno no usa el término correcto para condenar los crímenes del Ejército de Israel en Palestina.

Desde hace más de 22 meses, el Estado de Israel mantiene una campaña de exterminio sobre la población de la Franja de Gaza, que ya ha cobrado la vida de 61.499 civiles, mientras otros 153.575 han resultado heridos, según cifras del Ministerio de Salud del enclave. Los números no incluyen los miles de cuerpos que no han podido ser rescatados de los escombros.

Pese a que la propia ONU ha aceptado que las acciones de Israel están orientadas a aniquilar a la población de la Franja y provocar su desplazamiento masivo, el Gobierno de Benjamín Netanyahu, sostenido por los Estados Unidos, ha dejado más del 80% de toda la infraestructura civil reducida a escombros, en tanto ha cortado toda fuente de agua potable, energía eléctrica, gas, entre otros servicios básicos.

Tan solo en los falsos puntos de distribución de ayuda controlados por la Fundación Humanitaria de Gaza (gestionada por contratistas estadounidenses con la complicidad del Ejército israelí), ya suman 1.807 los muertos por ataques directos, y más de 13.021 los heridos.

Fuente: TeleSUR 

Continue Reading

Previous: “Cristina Libre” se lanza en México: la campaña internacional contra el lawfare avanza en América Latina
Next: Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático

Noticias Relacionadas

Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.
  • Latinoamérica y el Caribe

Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.

27 de agosto de 2025
Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía
  • Latinoamérica y el Caribe

Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía

23 de agosto de 2025
¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe
  • Latinoamérica y el Caribe

¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe

16 de agosto de 2025
Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)
  • Latinoamérica y el Caribe

Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)

14 de agosto de 2025
Foto: EFE Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático

13 de agosto de 2025
“Cristina Libre” se lanza en México: la campaña internacional contra el lawfare avanza en América Latina
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

“Cristina Libre” se lanza en México: la campaña internacional contra el lawfare avanza en América Latina

6 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.