Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Visibilizando las luchas y desafíos de las trabajadoras del campo
  • Organizaciones libres del Pueblo

Visibilizando las luchas y desafíos de las trabajadoras del campo

23 de octubre de 2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el miércoles pasado se llevó a cabo una jornada de debate y reflexión en la sede de la CTA Autónoma, organizada por la Federación de Trabajadores Agrarios de la República Argentina (FETARA). La actividad se centró en visibilizar la situación de las mujeres rurales en el ámbito sindical y sus luchas cotidianas en defensa de sus derechos.

Ana Cubilla, Secretaria General de SUOR-Misiones y Secretaria Adjunta de FETARA, fue la encargada de abrir el encuentro, destacando la importancia de trasladar el debate desde las áreas rurales hacia las grandes ciudades: “Hacer este encuentro acá en Buenos Aires para nosotros es visibilizarnos, es mostrar que las mujeres rurales estamos vivas y venimos del interior”, subrayó Cubilla, poniendo en evidencia el desarraigo que muchas trabajadoras enfrentan al dejar sus provincias en busca de mejores oportunidades.

Por su parte, Daniel Jorajuría, Secretario Administrativo de la CTA, en su discurso de bienvenida, destacó el rol de la central en las luchas contra las políticas del actual gobierno encabezado por Javier Milei. Jorajuría fue enfático al afirmar que: “Este gobierno, el más cruel y despiadado de toda la historia de la democracia, está poniendo en juego nuestros derechos, nuestro salario y la dignidad de nuestro pueblo”. Con ese tono, pidió unidad entre los trabajadores para enfrentar las políticas de ajuste.

Uno de los puntos más críticos estuvo a cargo de Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios, quien abordó la realidad de las mujeres indígenas en el ámbito rural: “En el campo las mujeres indígenas son trabajadoras rurales. Son las que menos acceso tienen a un trabajo formal o a un pago digno”, señaló, denunciando además la necesidad de enfrentar a las multinacionales y patronales extractivistas que operan en sus territorios.

Durante el evento, también participaron productoras del cordón hortícola periurbano de la provincia de Buenos Aires, quienes compartieron sus experiencias en la producción de alimentos y los desafíos que enfrentan.

En representación del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Jonathan Sánchez llevó un mensaje del ministro Javier Rodríguez, reafirmando el compromiso del gobierno provincial en trabajar para fortalecer los derechos y el arraigo de las mujeres rurales: “Es fundamental que las problemáticas del sector agrario se conozcan y visibilicen, para que sigan el camino hacia la justicia social”, expresó.

La jornada cerró con las palabras de Gabriela Reartes, Secretaria General de ATRES-Salta y Secretaria Adjunta de FETARA, quien denunció los acuerdos de la UATRE en los años 90 con las patronales agroexportadoras: “Entregaron derechos a cambio de acallar las demandas laborales. Hoy, estamos muy mal respecto a nuestros derechos y salarios”, afirmó, llamando a fortalecer la participación democrática en los sindicatos para enfrentar al capitalismo depredador.

Este encuentro puso de relieve la importancia de visibilizar y abordar las problemáticas de las mujeres rurales, no solo desde una perspectiva de género, sino también en su rol como trabajadoras fundamentales en el desarrollo de las economías regionales y la soberanía alimentaria.

Continue Reading

Previous: ATE lanza paro de 36 horas y movilización en contra del gobierno de Milei
Next: CTA Autónoma en la Academia de Género e Inclusión de la OIT: Compromiso por los Derechos Laborales y la Igualdad

Noticias Relacionadas

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025
Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

28 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.