Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Libertador General José de San Martín
  • Historias

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Libertador General José de San Martín

17 de agosto de 2025

Hoy se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, el General José de San Martín. Falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, lejos de su tierra, pero dejó un legado eterno que trasciende fronteras: la libertad de Argentina, Chile y Perú.

El final de su vida

San Martín murió rodeado de su familia —su hija Mercedes, su yerno Mariano Balcarce y sus nietas—, acompañado por su médico personal y amigos cercanos. Había expresado en su testamento el deseo de descansar en Buenos Aires, algo que recién se concretó en 1880, cuando sus restos fueron trasladados a la Catedral Metropolitana, donde hoy reposan en el mausoleo de la Capilla de Nuestra Señora de la Paz.

El Libertador de América

  • En Argentina, se lo recuerda como el Padre de la Patria.

  • En Chile, como Capitán General del Ejército.

  • En Perú, como Fundador de la Libertad y Generalísimo de las Armas.

Su gesta libertadora fue decisiva:

  • 1817: Cruzó los Andes con su ejército en una de las hazañas militares más grandes de la historia.

  • 1817: Venció en la Batalla de Chacabuco, asegurando la independencia de Chile.

  • 1821: Proclamó la independencia del Perú y rechazó títulos y honores personales, demostrando su austeridad y compromiso con la causa.

Su pensamiento

San Martín no solo fue un estratega militar, sino un hombre con una visión política y ética adelantada a su tiempo. Algunas de sus frases más recordadas:

  • “Seamos libres, lo demás no importa nada.”

  • “Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla.”

  • “La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien.”

  • “Mi sable jamás saldrá de la vaina por opiniones políticas.”

  • “La biblioteca destinada a la educación universal es más poderosa que nuestros ejércitos.”

Legado y vigencia

Cada 17 de agosto, Argentina conmemora su Paso a la Inmortalidad con actos oficiales, feriado nacional y homenajes en todo el país. Más allá del bronce, San Martín representa la unión entre coraje militar y claridad política. Fue un hombre que renunció al poder personal para asegurar la libertad de los pueblos.

👉 Con esta efeméride, Raíces Digital invita a recordar no solo al héroe militar, sino al hombre de principios que sigue iluminando el camino de quienes luchan por la soberanía y la justicia social.

Continue Reading

Previous: Angelelli, el obispo del Pueblo
Next: 30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin

Noticias Relacionadas

El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón
  • Historias

El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón

17 de octubre de 2025
A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra
  • Historias
  • Política

A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra

10 de octubre de 2025
9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz
  • Historias
  • Información de Santa Cruz

9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz

9 de octubre de 2025
8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina
  • Historias

8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina

8 de octubre de 2025
Día del Camino: homenaje a quienes construyen los caminos de la Patria
  • Historias

Día del Camino: homenaje a quienes construyen los caminos de la Patria

5 de octubre de 2025
20 de septiembre: el día que nació la jubilación en la Argentina
  • Historias

20 de septiembre: el día que nació la jubilación en la Argentina

20 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.