Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
  • Política

17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

17 de mayo de 2025

En un contexto de ajuste, discursos de odio y retrocesos en derechos, las identidades diversas resisten el embate del régimen libertario

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, en memoria de aquella jornada de 1990 en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad mental. Desde entonces, la fecha se transformó en una jornada global de denuncia y visibilización contra la violencia que sufren las personas LGBTIQ+ por su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Pero este 2025 en Argentina, la conmemoración tiene un sabor amargo.

Con un gobierno nacional que promueve discursos violentos, desmantela programas de inclusión y legitima el odio como forma de intervención política, las personas del colectivo LGBTIQ+ están nuevamente en riesgo. No solo por las agresiones verbales y físicas que se han multiplicado, sino por la destrucción sistemática de políticas públicas que fueron fruto de décadas de lucha.

✖️ Fueron eliminadas o desfinanciadas áreas clave como la Subsecretaría de Diversidad, el INADI y los programas de acompañamiento a personas trans.
✖️ Se suspendieron campañas de prevención, espacios de formación y mecanismos de protección frente a la discriminación.
✖️ Los gobiernos provinciales también hicieron los recortes, afectando áreas de salud, educación, cultura y acceso a derechos conquistados.

¿Por qué sigue siendo importante esta fecha?

Porque en muchos países, ser gay, lesbiana, bisexual o trans sigue siendo motivo de persecución, cárcel o incluso pena de muerte.

Y aun en aquellos donde existen leyes de igualdad, persisten la discriminación social, los discursos de odio y la violencia cotidiana. Por eso, cada gesto, cada acción y cada palabra que se levanta en defensa de la diversidad cuenta.

Frente a esta avanzada, el 17 de mayo se transforma en una jornada urgente de resistencia y memoria. Porque la igualdad legal no alcanza cuando el Estado abandona a quienes más necesitan protección, y porque el odio no es una opinión: es violencia organizada.

En un país que supo conquistar leyes como el Matrimonio Igualitario o la Ley de Identidad de Género, resulta alarmante que hoy desde el mismo aparato estatal se instale un clima de hostigamiento que pretende retrotraer conquistas históricas.

Desde Raíces Digital reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, la diversidad y la igualdad. No hay democracia sin inclusión. No hay libertad con odio.

Continue Reading

Previous: Melella y Furlán advierten: las medidas de Milei destruyen el sistema productivo de Tierra del Fuego
Next: El empleo joven en crisis: 6 de cada 10 trabajan en la informalidad

Noticias Relacionadas

Productores en alerta: preocupación en el Alto Valle por la importación de peras desde China
  • Política

Productores en alerta: preocupación en el Alto Valle por la importación de peras desde China

18 de mayo de 2025
Campaña sucia y fondos millonarios: denuncian que la fundación del hermano de Caputo gastó $200 millones para atacar a opositores
  • Política

Campaña sucia y fondos millonarios: denuncian que la fundación del hermano de Caputo gastó $200 millones para atacar a opositores

17 de mayo de 2025
El empleo joven en crisis: 6 de cada 10 trabajan en la informalidad
  • Política

El empleo joven en crisis: 6 de cada 10 trabajan en la informalidad

17 de mayo de 2025
Melella y Furlán advierten: las medidas de Milei destruyen el sistema productivo de Tierra del Fuego
  • Política

Melella y Furlán advierten: las medidas de Milei destruyen el sistema productivo de Tierra del Fuego

17 de mayo de 2025
El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes
  • Política

El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes

17 de mayo de 2025
YCRT en la mira: Ianni exige transparencia y advierte por el futuro de los trabajadores
  • Política

YCRT en la mira: Ianni exige transparencia y advierte por el futuro de los trabajadores

15 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad, la fraternidad y la justicia social
  • Antígona de la Nieve: una creación santacruceña con mirada nacional que interpela desde el sur
  • SOMU en pie de lucha: “Defender la marina mercante es defender la soberanía nacional”
  • La Caja de Servicios Sociales implementa la credencial digital para mejorar el control y la atención a afiliados
  • Productores en alerta: preocupación en el Alto Valle por la importación de peras desde China
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.