Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Melella y Furlán advierten: las medidas de Milei destruyen el sistema productivo de Tierra del Fuego
  • Política

Melella y Furlán advierten: las medidas de Milei destruyen el sistema productivo de Tierra del Fuego

17 de mayo de 2025

El gobernador de Tierra del Fuego recibió a una delegación de la UOM encabezada por Abel Furlán. Rechazaron en conjunto las políticas de apertura de importaciones del Gobierno nacional, que golpean de lleno al empleo y a la producción en la provincia.

El gobernador Gustavo Melella recibió a una delegación de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) encabezada por su secretario general nacional, Abel Furlán, acompañado por el Secretario General de la Seccional UOM Río Grande Oscar Martínez. En la reunión, de la que también participó la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, se analizó el impacto de las recientes medidas del Gobierno nacional, que incluyen la eliminación de impuestos a la importación de celulares y electrodomésticos.

Durante el encuentro, Melella y los dirigentes sindicales coincidieron en que estas decisiones atentan contra todo el sistema productivo fueguino, y que su aplicación traerá una caída directa del empleo y un retroceso económico para la provincia.

“Coincidimos en que estas medidas bajan el empleo, y con eso se resiente toda la economía de Tierra del Fuego”, afirmó el mandatario provincial tras el encuentro.

Por su parte, Furlán remarcó que no se trata de hechos aislados, sino de una política sistemática del Gobierno nacional para desmantelar la industria argentina.

“Estas medidas tienen como objetivo la destrucción del proceso productivo industrial de la provincia. No es algo nuevo: es la continuidad de una serie de decisiones para debilitar el entramado productivo nacional”, sostuvo.

Además, expresó su solidaridad con los trabajadores de Tierra del Fuego y reafirmó el compromiso del gremio:

“Por ser el gremio industrial no podemos mirar para el costado. Venimos a defender una causa noble, que tiene que ver con la dignidad del trabajo y la soberanía nacional.”

El líder metalúrgico confirmó también que la UOM definió un paro por tiempo indeterminado hasta que el Gobierno nacional dé marcha atrás con los anuncios que amenazan el régimen de promoción industrial.

“Ya vivimos este verso durante el macrismo. Nos dijeron que bajando aranceles las notebooks iban a ser más baratas. Eso no pasó. Hoy repiten lo mismo con los celulares, pero el problema es otro: todo está caro en Argentina. No es culpa de Tierra del Fuego, que tiene un régimen promocional para defender un territorio estratégico”, advirtió Furlán.

La reunión cerró con un llamado conjunto a organizar la resistencia desde la unidad, en defensa del empleo, la industria nacional y el modelo productivo de la provincia.

Continue Reading

Previous: El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes
Next: 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Noticias Relacionadas

Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Política

Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones

18 de junio de 2025
Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Política

Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.

17 de junio de 2025
Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
  • Política

Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial

17 de junio de 2025
Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.
  • Opinión
  • Política

Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.

15 de junio de 2025
Unidad Popular repudia el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner
  • Política

Unidad Popular repudia el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner

11 de junio de 2025
Los jueces del poder real: quiénes firmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner
  • Política

Los jueces del poder real: quiénes firmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner

11 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.