Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Brasil aprueba por primera vez un cronograma para reducir contaminación del aire.
  • Latinoamérica y el Caribe

Brasil aprueba por primera vez un cronograma para reducir contaminación del aire.

18 de junio de 2024

La resolución del Conama cumple una decisión del Supremo Tribunal Federal (STF), que ordenó al Gobierno federal crear plazos para que el país reduzca la cantidad de contaminantes.

Se estima una inversión de hasta 150 millones de reales (30 millones de dólares) entre 2025 y 2026 para crear inventarios, construir estaciones de monitoreo e implementar acciones para mejorar la calidad del aire donde sea necesario.

Brasil aprobó por primera vez un cronograma para reducir la contaminación y alcanzar los estándares de calidad del aire fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informaron fuentes oficiales.

La calidad del aire será monitoreada y deberá adaptarse para proteger la salud de la población y el medio ambiente en todo Brasil. Un calendario organizado por el Consejo Nacional del Medio Ambiente (Conama) determina cinco pasos para que el país alcance el estándar determinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2021.

Según la última actualización de la base de datos realizada por la OMS, en 2022, el 99% de la población mundial respira niveles nocivos para la salud de partículas finas y dióxido de nitrógeno, capaces de provocar impactos cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios.

En mayo de 2022, motivado por una Acción Directa de Inconstitucionalidad, el Supremo Tribunal Federal consideró muy permisivas las normas adoptadas en el país, favoreciendo altos niveles de contaminación atmosférica, y ordenó una revisión de la situación en 24 meses. Si esto no sucediera, las directrices de la OMS entrarían en vigor inmediatamente.

La resolución, aprobada por la Conama, y ​​aún no publicada, define las fechas en las que se tolerarán estándares intermedios de emisión de contaminantes hasta alcanzar el estándar nacional de calidad.

La primera etapa se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2024 y las siguientes tres etapas están previstas, respectivamente, para el 1 de enero de los años 2025, 2033 y 2044.

La última etapa considera la posible anticipación o extensión de hasta cuatro años y será determinado después de completar la cuarta etapa.

El secretario de Ambiente Urbano y Calidad del Aire del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Adalberto Maluf, destacó la importancia de determinar plazos. “Cada año que posponemos plazos y acciones significa más muertes y pérdida de esperanza de vida”.

#TeleSur

Continue Reading

Previous: Congreso de Colombia aprueba reforma pensional impulsada por el presidente Petro.
Next: Instalan XVII Congreso Nacional y IV Internacional de Historia en Venezuela.

Noticias Relacionadas

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • Latinoamérica y el Caribe

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero

29 de agosto de 2025
Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.
  • Latinoamérica y el Caribe

Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.

27 de agosto de 2025
Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía
  • Latinoamérica y el Caribe

Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía

23 de agosto de 2025
¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe
  • Latinoamérica y el Caribe

¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe

16 de agosto de 2025
Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)
  • Latinoamérica y el Caribe

Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)

14 de agosto de 2025
Foto: EFE Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático

13 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.