Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Instalan XVII Congreso Nacional y IV Internacional de Historia en Venezuela.
  • Latinoamérica y el Caribe

Instalan XVII Congreso Nacional y IV Internacional de Historia en Venezuela.

20 de junio de 2024

Se prevé que en este encuentro, que se desarrollará del miércoles al domingo próximos, se presenten más de mil ponencias.

El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, participó este miércoles en la instalación de las discusiones del XVII Congreso Nacional y IV Internacional de Historia, que se llevan a cabo en el estado Miranda.

En este encuentro cultural, que se desarrollará del miércoles al domingo próximos, participaron 20 invitados internacionales y se prevé que se presenten más de mil ponencias.

Los participantes en la instalación de ambos congresos hicieron un recorrido por la historia insurgente del continente americano, desde las luchas por la Independencia hasta las batallas actuales por la soberanía.

El coordinador de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del estado Apure, Óscar Alvarado, mencionó que el movimiento de historia insurgente es en la actualidad una sólida expresión del pensamiento de la América insumisa.

El ministro de Cultura, subrayó la importancia de que la instalación del Congreso tuviera como escenario un gimnasio, el Papá Carrillo de Parque Miranda.

“La historia está haciendo historia. No sé en qué otro lugar del mundo un Congreso se realiza en un gimnasio. Estamos poniendo un listón alto”, manifestó Villegas, al destacar la participación popular en el acto.

El historiador cubano Sergio Guerra, uno de los invitados internacionales, señaló en la apertura del foro que desde la época de la Independencia no había existido un esfuerzo gubernamental por la unión de Nuestra américa como el que se puso en marcha con la llegada del comandante Hugo Chávez a la Presidencia de Venezuela.

Con el arribo de Chávez, dijo el experto cubano, se abrió un período que desembocó en la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La investigadora colombiana Rocío Castellanos, relató el papel de la prensa en el siglo XIX y cómo fue satanizada la figura del Libertador Simón Bolívar.

#TeleSur

Continue Reading

Previous: Brasil aprueba por primera vez un cronograma para reducir contaminación del aire.
Next: Presidente venezolano reitera denuncia sobre planes de la derecha fascista.

Noticias Relacionadas

Díaz-Canel denuncia nueva ofensiva de EEUU contra Cuba
  • Latinoamérica y el Caribe

Díaz-Canel denuncia nueva ofensiva de EEUU contra Cuba

6 de julio de 2025
Lula: Con Cristina compartimos los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Lula: Con Cristina compartimos los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad

4 de julio de 2025
Venezuela y Colombia exploran nuevas oportunidades de cooperación en hidrocarburos
  • Latinoamérica y el Caribe

Venezuela y Colombia exploran nuevas oportunidades de cooperación en hidrocarburos

4 de julio de 2025
Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
  • Latinoamérica y el Caribe

Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras

28 de junio de 2025
Lula da Silva anuncia solución habitacional para los residentes de la Favela do Moinho
  • Latinoamérica y el Caribe

Lula da Silva anuncia solución habitacional para los residentes de la Favela do Moinho

24 de junio de 2025
Cuba agradece el rechazo de Brasil a la hostil política exterior de EE.UU.
  • Latinoamérica y el Caribe

Cuba agradece el rechazo de Brasil a la hostil política exterior de EE.UU.

15 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desguace del estado nacional
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.