Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Deportes
  • Los comienzos barriales de la Scaloneta que desmienten a Milei
  • Deportes

Los comienzos barriales de la Scaloneta que desmienten a Milei

16 de julio de 2024

El Presidente agitó su plan de privatización de clubes argumentando que el plantel titular “proviene” de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Sin embargo, la historia de los Campeones de América comenzó, en la mayoría de los casos, a pasitos de sus casas.

“Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC”.

El tuit de Javier Milei del viernes pasado aprovechó el imparable triunfo de la Scaloneta, que terminó esta madrugada en campeonato, para insistir en un negocio que La Libertad Avanza propagandiza desde la campaña: la privatización de los clubes.

La respuesta a su posteo vino de las redes sociales de Diego Armando Maradona, que regentean sus hijos. “No hubieras llegado nunca a Primera, mucho menos a la Selección, sin un club de barrio que te diera la posibilidad de jugar con otros chicos. Algunos eran pibes de la villa, como vos. Otros eran de clase media. Pero de la mano de Francis Cornejo, que laburaba gratis, formaron un equipo casi invencible. Eso es lo que hacen los clubes de barrio, los clubes de pueblo. Enseñan a chicos y a chicas a trabajar en equipo, sin importar de dónde vengan. Eso no es ‘socialismo pobrista’, pobres son los argumentos para defender las privatizaciones de los clubes”, asegura el copy de un carrete de fotos en Instagram de la cuenta @maradona que muestran un Dieguito muy pequeño, escuchando a Cornejo, fallecido en 2008, su director técnico en los recordados Cebollitas y su mentor.

PREGUNTA TÉCNICA
Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol.
VLLC pic.twitter.com/hlIMsqJha1

— Javier Milei (@JMilei) July 12, 2024

Pero la historia con un club de barrio del más grande no es la única.  Gran parte de los jugadores que integran la Selección dieron sus primeros pasos en uno, y a ellos le deben la oportunidad de ser quienes son ahora.

Uno por uno

En un pequeño repaso, los inicios de los principales jugadores del Seleccionado Nacional.

Emiliano “Dibu” Martínez comenzó en el Club Atlético General Urquiza, de Mar del Plata, Nicolás Otamendi en el Club Villa Real, del barrio porteño que lleva su nombre y Nahuel Molina en el Club Náutico Fitz Simón, de la ciudad de Embalse, Córdoba.

Lo mismo ocurrió con Rodrigo De Paul en Deportivo Belgrano de Sarandí, Avellaneda, y con el goleador de la Copa América, Lautaro Martínez, quien arrancó en el Club Atlético Liniers, de su Bahía Blanca natal.

Cristian “Cuti” Romero comenzó en el Club Atlético San Lorenzo de Córdoba, entidad que ya había sacado otros jugadores de selección como Luis Antonio Ludueña, “el Hacha”, en 1978, y José Luis Villarreal, en 1992.

El héroe que con su triunfo en la final de la Copa América se retiró del fútbol, Ángel “Fideo” Di María, comenzó en el club El Torito, que se encontraba a pocas cuadras de la casa donde vivía de niño, en Rosario.

La joven promesa Julián Álvarez, comenzó en el Club Atlético Calchín, de su ciudad cordobesa natal y Lisando Martínez uno de los jugadores que se ha pronunciado en contra del proyecto de las SADs dio sus primeros pasos en el Club Atlético Urquiza y en el Club Atlético Libertad, ambos de Gualeguay, Entre Ríos, de donde es oriundo.

La lista abarca a la mayoría del plantel, tanto, que incluye al 10, Lionel Messi: con apenas 4 años, el pequeño crack comenzaría a practicar en el Club Abanderado Grandoli, del barrio Grandoli, en el distrito sur de Rosario, que quedaba a pocas cuadras de su casa de infancia.

#CanalAbierto

Continue Reading

Previous: Reconocimientos Individuales en la Copa América
Next: Boca Juniors sanciona a Sergio Romero y toma medidas contra simpatizantes violentos

Noticias Relacionadas

La Liga Municipal de Gimnasia Artística llegó para quedarse
  • Deportes

La Liga Municipal de Gimnasia Artística llegó para quedarse

6 de julio de 2025
Más de 200 estudiantes participaron de una jornada de integración y deporte
  • Deportes

Más de 200 estudiantes participaron de una jornada de integración y deporte

27 de junio de 2025
El ADCC llegó por primera vez a Chile y el equipo argentino Irmãos Club se destacó en el tatami
  • Deportes

El ADCC llegó por primera vez a Chile y el equipo argentino Irmãos Club se destacó en el tatami

10 de junio de 2025
Octavos de la Libertadores 2025: cuatro equipos argentinos en busca de la gloria continental
  • Deportes

Octavos de la Libertadores 2025: cuatro equipos argentinos en busca de la gloria continental

4 de junio de 2025
El Municipio refuerza su compromiso con el deporte local
  • Deportes
  • Información de Santa Cruz

El Municipio refuerza su compromiso con el deporte local

13 de mayo de 2025
CIRO ALMONACID: CUANDO EL FÚTBOL SE JUEGA CON EL ALMA
  • Deportes

CIRO ALMONACID: CUANDO EL FÚTBOL SE JUEGA CON EL ALMA

28 de abril de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.