Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Godoy y Yasky confirmaron plenario de las dos conducciones de las CTA para avanzar en un proceso de unidad
  • Organizaciones libres del Pueblo

Godoy y Yasky confirmaron plenario de las dos conducciones de las CTA para avanzar en un proceso de unidad

18 de septiembre de 2024

En el marco de las acciones conjuntas que viene realizando la CTA Autónoma con la CTA de los Trabajadores, los secretarios generales de ambas centrales, Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky, estuvieron presentes en los estudios de la AM 530 (Radio de las Madres) y contaron cómo se viene desarrollando el proceso de unidad entre las centrales y confirmaron un plenario en conjunto con ambas conducciones nacionales el próximo martes 24 de septiembre en la sede de la CTA Autónoma.

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, señaló que “estamos en un proceso muy rico, por dos razones: primero porque es evidente el fraccionamiento que existe en la sociedad argentina, y es una estrategia del poder efectivizarlo también en la clase trabajadora. Este progresivo descarte del sistema de millones de trabajadores y trabajadoras desde los ’90 hasta aquí, nosotros lo vimos al principio de la década del ’90. En ese entonces definimos construir un nuevo modelo sindical que contenga a los millones de trabajadores que el modelo neoliberal descarta y nosotros no podemos negar como parte de la clase”.

“Ese fue el sentido profundo del nacimiento de la CTA como Central de nuevo tipo. El proceso de agudización de esto con el triunfo de Macri en 2015, el de Milei el año pasado, junto al fracaso de experiencias de gobierno que no dieron respuestas de fondo, obliga a profundizar ese camino. Una tarea de responsabilidad histórica es de sostenerse en la convicción de resistencia para ponerle límites a este Gobierno que está haciendo una reforma constitucional a través de los vetos y los decretos.”, remarcó Godoy.

Por su parte, Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores, explicó: “Estamos ante la necesidad de consolidar un núcleo que dentro del sindicalismo plantee con absoluta claridad que con este Gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar, en todos los planos que podamos. Un Gobierno que no deja otra vía que no sea la de la confrontación. Estamos viendo la crueldad sistemática con la que la política económica elige como blanco a los sectores populares: jubilados, maestros, universitarios, trabajadores”.

Y destacó: “Las CTA formamos parte de una misma vertiente, incluso cuando dentro de la CGT en los ’90 intentamos dar los debates y definimos salir de la CGT porque nos soltaron la mano quienes decidieron en ese momento acordar con Menem. De ahí es que surge la CTA, y es volver a reconstituir ese núcleo, con la convicción de que el movimiento sindical debe estar en la calle y no debe soltarle la mano a nadie”.

En ese tono, Cachorro Godoy, agrega: “Por otro lado, alentar que la salida debe ser emancipadora. Acá hay muchos debates sobre un modelo económico extractivista y desarticulador de la nación. Milei quiere diluir la nación argentina. Y nosotros debemos aportar capacidad de resistencia y de propuesta. Esto obliga a nuestras Centrales a entrar en un proceso de coordinación para la unidad de planes de acción y propuestas que permitan una salida más pronto que tarde a este escenario de Gobierno neofascista que tenemos”.

Asimismo Godoy reconoció el camino de unidad que se tejió en estos últimos años: “Un especial reconocimiento de caminos que ayudaron al proceso de encuentro: el rol de los y las jóvenes, y de las compañeras. Son dos sectores que han venido haciendo un proceso de confluencia y trabajo en común que ayuda a este presente”.

En esa línea, Hugo Yasky, dijo: “La idea es empezar a sesionar juntxs, el martes que viene vamos a tener la primera reunión de las dos Mesas de Conducción Nacional, donde saldrán definiciones y acciones que vamos a dar a conocer, y la idea es profundizar el proceso de unidad, que sabemos que es desparejo y que hay provincias en donde va a costar más. Sin embargo, la voluntad a nivel conducción nacional es llegar a un proceso de unidad que quizá nos permita alcanzar la reunificación”.

Finalmente Yasky sentenció: “Las CTA coincidimos en que no hay margen para darle a este gobierno la posibilidad de mostrar una foto que ellos buscan, que tiene que ver con el dialogo con el sindicalismo. En todo caso será con una parte del sindicalismo, el que decidió cruzar esa línea divisoria que hay entre los que defienden los derechos de los laburantes, y los que quieren ser parte de esto”.

Continue Reading

Previous: La CTA conmemoró el Madrynazo, a 40 años de la gesta popular por la soberanía
Next: Trabajadores de ARSAT se reunieron con legisladores por el conflicto salarial y el vaciamiento de la empresa

Noticias Relacionadas

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA

29 de agosto de 2025
ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.