Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Religion
  • Septiembre el mes de la Biblia y su legado espiritual
  • Religion

Septiembre el mes de la Biblia y su legado espiritual

30 de septiembre de 2024

Durante septiembre, las comunidades cristianas de todo el mundo celebran el “Mes de la Biblia”, un tiempo dedicado a reflexionar sobre el valor y la trascendencia de las Sagradas Escrituras en la vida de los creyentes.

Este mes cobra especial significado en conmemoración de dos eventos históricos clave: la primera impresión de la Biblia en español en 1569, conocida como la “Biblia del Oso”, y la celebración de San Jerónimo el 30 de septiembre, quien fue el encargado de traducir la Biblia al latín y es considerado patrono de los traductores y estudiosos de la Biblia.

En este contexto, el hermano predicador Miguel Diosquez, de la Iglesia de Dios de la Ciudad de Río Gallegos, ofreció un inspirador discurso en el cierre de las actividades del mes. En sus palabras, destacó que “la Biblia contiene la mente de Dios, el estado del hombre, el camino de salvación, la condenación de los pecadores y la felicidad de los creyentes”. Diosquez subrayó que, para los fieles, este libro es mucho más que un simple texto; es una guía espiritual que debe ser leída con frecuencia y con devoción.

Reflexión sobre la Biblia

Diosquez invitó a los presentes a recordar que la Biblia debe llenar nuestras memorias, gobernar nuestros corazones y guiar nuestros pasos. Es un libro que, en sus doctrinas, preceptos y relatos, ofrece la base para una vida plena y en comunión con Dios. “Léela para ser sabio, créela para ser salvo y practícala para ser santo”, expresó, haciendo énfasis en la importancia de estudiar las Escrituras para encontrar en ellas un camino hacia la verdad y la paz espiritual.

Curiosidades sobre la Biblia

En su discurso, Diosquez también compartió algunos datos curiosos que resaltan la importancia y la magnitud de la Biblia a lo largo de la historia:

El libro más vendido: La Biblia es el libro más vendido de todos los tiempos, con más de 5 mil millones de copias distribuidas.
Idiomas y traducciones: Está disponible en más de 2,454 idiomas y dialectos, lo que la convierte en uno de los textos más traducidos en el mundo.
Un texto universal: La Biblia ha sido un punto de referencia espiritual para millones de personas a lo largo de los siglos. Desde su escritura hace más de 1,600 años por aproximadamente 40 autores, sus enseñanzas continúan siendo relevantes en la actualidad.
Presencia en la cultura global: Además, se mencionaron otros datos interesantes, como que República Dominicana es el único país que tiene la Biblia en su bandera nacional, y que China es el mayor productor de Biblias en el mundo.

El impacto espiritual de la Biblia

El discurso cerró con una invitación a todos los presentes a seguir leyendo y meditando en la Biblia como un “río de placer espiritual”, un texto que, según las palabras de Diosquez, “debe ser leído lentamente, frecuentemente y en oración”. La Biblia, afirmó, es una fuente de sabiduría y una guía para quienes buscan la salvación y la santidad. Cada palabra escrita en este libro tiene la capacidad de transformar corazones y mentes, y ofrece un camino hacia la justicia, la paz y el amor divino.

Conclusión 

El “Mes de la Biblia” se erige como una oportunidad para que los fieles profundicen en su estudio y reflexión sobre las Sagradas Escrituras. En un mundo lleno de incertidumbres, la Biblia continúa siendo una roca firme para aquellos que buscan respuestas y esperanza. Como bien dijo el hermano Diosquez: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, redargüir, corregir e instruir en justicia”.

Continue Reading

Previous: El Papa y los católicos belgas, mosaico de historias entre compromiso y fraternidad
Next: Reconocimiento a pastores de Río Gallegos: un homenaje a su labor espiritual y social

Noticias Relacionadas

El Papa: No equipararse a la mentalidad del mundo y obrar en el bien
  • Religion

El Papa: No equipararse a la mentalidad del mundo y obrar en el bien

17 de agosto de 2025
Angelelli, el obispo del Pueblo
  • Historias
  • Religion

Angelelli, el obispo del Pueblo

4 de agosto de 2025
Gaza: El Vaticano advierte sobre una guerra que “destruye y mata de hambre”
  • Religion

Gaza: El Vaticano advierte sobre una guerra que “destruye y mata de hambre”

19 de julio de 2025
El Papa: Una buena acción política puede contribuir a la paz
  • Religion

El Papa: Una buena acción política puede contribuir a la paz

22 de junio de 2025
Arzobispo Cuerva: “Argentina, levántate y anda”
  • Política
  • Religion

Arzobispo Cuerva: “Argentina, levántate y anda”

26 de mayo de 2025
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad, la fraternidad y la justicia social
  • Religion

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad, la fraternidad y la justicia social

19 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.