Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • La Ley de Comunicación Audiovisual cumplió sus 15 años con espíritu de lucha
  • Política

La Ley de Comunicación Audiovisual cumplió sus 15 años con espíritu de lucha

14 de octubre de 2024

Redes de radios y televisoras autogestivas concentraron frente al Enacom para denunciar que el Gobierno incumple la normativa. Desde la aplicación de los fondos de fomento hasta la reserva de un tercio del espectro para los medios sin fines de lucro.

Al cumplirse 15 años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, coincidente con un momento de suma adversidad para el sector, el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) movilizó junto a otras redes de medios comunitarios a la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Por la tarde se realizó un programa que fue transmitido por las distintas radio que integran el Foro.

Allí se denunció la restricción a voces contrarias al Gobierno, la intervención del organismo y se presentó un petitorio en el que se exige el cumplimiento de las políticas de fomento a los medios comunitarios que se estipulaban en la ley.

“La Ley de Comunicación Audiovisual es un hito histórico para la democracia, que por primera vez puso en debate público quiénes son los dueños de los medios de comunicación y para quiénes juegan. Con un gobierno empeñado en acallar voces disidentes y garantizar negocios para quienes controlen la información a su gusto, es más necesario que nunca reivindicarla, garantizar que se cumpla, y promover más y mejores políticas públicas para la democratización, acceso y Derecho a la Comunicación en todas sus formas”, manifestó la institución en un comunicado firmado junto a la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentina (ARUNA), la Red de Medios Alternativos y la filial local de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC Argentina).

También se denunció que, a partir de su intervención, “el Ente regulador se sigue manejando como una monarquía, sin permitir su contralor, transparencia ni la representación del Congreso que fija la Ley”.

Otro de los puntos de reclamo fue la falta de aplicación del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Se trata de una política introducida a partir de la sanción de la ley, mediante el cual se constituía este fondo a partir del 10% de la recaudación del Enacom en concepto de gravámenes que paga la totalidad de los medios y que se destina a fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios.

“Los FOMECA se financian con un impuesto que pagamos todos los medios audiovisuales, que ya fue recaudado y por ley no puede destinarse a otra cosa. Sin embargo, la ejecución en todo el año fue cero: ¿qué hicieron con la plata?”, plantean las organizaciones.

Al igual que otros actores, los medios comunitarios describen la misma actitud de parte de los representantes del Gobierno en el área. Al respecto, señalan que “en una actitud que no registra precedentes en ningún gobierno, ni el interventor del Enacom ni el responsable de Fomento, ni ningún otro funcionario se dignaron siquiera a recibir a las redes y federaciones de medios comunitarios ¿Será que no pueden explicar lo inexplicable?”.

También reclamaron por el cumplimiento de la reserva de un tercio del espectro radioeléctrico para los medios sin fines de lucro y de pueblos originarios, aspecto que también constituyó una novedad en la lay sancionada hace 15 años y que sigue vigente. “El acceso limitado a las licencias sólo juega en favor de las mismas empresas de siempre”, concluye el escrito.

#CanalAbierto

Continue Reading

Previous: Apoyo contundente a la UNPA ante el veto de Milei: Legisladores se unen por el financiamiento universitario
Next: Patricia Bullrich se enfrenta a la oposición por seguridad y el caso Maldonado en debate del presupuesto 2025

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.