Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Opinión
  • Aumentos de tarifas de luz y gas en enero 2025: Un golpe más al bolsillo en medio de la crisis económica
  • Opinión

Aumentos de tarifas de luz y gas en enero 2025: Un golpe más al bolsillo en medio de la crisis económica

30 de diciembre de 2024

Redacción Raíces Digital / En un contexto de dificultades económicas crecientes para la mayoría de los hogares argentinos, el Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas de luz y gas a partir de enero de 2025. Este incremento será, en promedio, del 1,6% para la electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 1,8% para el gas natural en todo el país.

Si bien el ajuste se presenta como un intento de “anclar la inflación” y controlar los precios, para muchos sectores de la población representa un nuevo golpe al bolsillo, en un escenario donde los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo frente al aumento generalizado del costo de vida.

Ajustes tarifarios: más carga para los hogares

El alza se suma a una estructura tarifaria que ya resulta difícil de afrontar para las familias. Con el costo del gas dolarizado y un ajuste por la devaluación oficial del 2%, las boletas volverán a reflejar incrementos que muchos usuarios consideran injustos e insostenibles.

Además, el aumento del 4% autorizado por el ENRE para empresas distribuidoras como Edenor y Edesur, así como los ajustes en transportistas y generadoras, se traducirán en boletas más caras en el AMBA, una de las regiones con mayor desigualdad económica del país.

Cortes de luz y falta de inversiones

Mientras tanto, el verano trae consigo la preocupación por los recurrentes cortes de luz, un problema que afecta principalmente a los barrios más desfavorecidos. A pesar de las promesas oficiales de garantizar el suministro, las empresas del sector no han realizado las inversiones necesarias para mejorar la infraestructura, lo que se combina con las altas temperaturas producto del cambio climático, empeorando la situación.

Estas fallas estructurales dejan a miles de usuarios expuestos a interrupciones en el servicio durante los días de mayor demanda, generando aún más descontento en una población que ya enfrenta serias dificultades económicas.

Un futuro incierto para la clase trabajadora

Para millones de argentinos, este aumento es solo una nueva carga económica que se suma a una inflación persistente, salarios rezagados y un panorama económico cada vez más incierto.

Mientras el Gobierno intenta justificar los ajustes con el argumento de “normalizar” el sector energético, la realidad cotidiana de los usuarios es muy distinta: familias ajustando gastos básicos, comerciantes enfrentando mayores costos operativos y sectores populares que sienten cada vez más lejos la promesa de una recuperación económica real.

La falta de planificación y de inversiones adecuadas en el sistema energético deja a la población con una pregunta inquietante: ¿Hasta cuándo el pueblo deberá soportar las consecuencias de políticas que no priorizan sus necesidades básicas?

Continue Reading

Previous: Documental Argentina 78
Next: Del odio como política. A un año del gobierno de Milei

Noticias Relacionadas

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz
  • Opinión

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

24 de agosto de 2025
El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado
  • Opinión

El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado

24 de agosto de 2025
El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas
  • Opinión

El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

22 de agosto de 2025
Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía
  • Opinión

Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía

15 de agosto de 2025
Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
  • Opinión
  • Política

Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final

9 de agosto de 2025
Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio
  • Opinión
  • Política

Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.