Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • El régimen de Milei y el desprecio por la educación pública
  • Organizaciones libres del Pueblo

El régimen de Milei y el desprecio por la educación pública

25 de febrero de 2025

Redacción Raices Digital |La paritaria salarial nacional docente es más que un número en una negociación: es el reconocimiento al derecho de los trabajadores de la educación a un salario digno y a condiciones laborales justas. Sin embargo, el régimen de Javier Milei ha dejado en claro su desprecio por la educación pública y sus trabajadores, ofreciendo un aumento irrisorio mientras profundiza el ajuste en el sector.

Los gremios docentes han rechazado la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo a 500.000 pesos, una cifra que no solo es insuficiente ante la escalada inflacionaria, sino que también profundiza la crisis estructural del sistema educativo, condenando a los educadores a la pobreza. La eliminación del Fondo de Incentivo Docente y el cierre de la paritaria por decreto el año pasado fueron señales claras de una política que busca desmantelar la educación pública.

Mientras el Ejecutivo sigue hablando de “libertad” y “meritocracia”, los docentes deben enfrentarse a escuelas sin infraestructura adecuada, sueldos de miseria y un gobierno que los ignora. ¿Cómo se puede hablar de futuro sin inversión en educación?

Las organizaciones gremiales resolvieron convocar al paro nacional para el 5 de marzo, una medida de fuerza que no es solo una respuesta a la indiferencia del gobierno, sino también un grito de resistencia. Además, varios gremios docentes en distintas provincias ya se encuentran realizando paros, exigiendo mejores condiciones laborales y salariales.

Ser educador en Argentina es más que una profesión: es un acto de militancia, de compromiso y de amor por el pueblo. Sin educación pública, no hay país posible.

El pueblo debe elegir: o deja que el ajuste neoliberal destruya el derecho a aprender y enseñar, o se organiza para defender cada escuela, cada aula y cada maestro. Porque sin educación, no hay libertad posible.

Continue Reading

Previous: Santa Cruz: ADOSAC anuncia paro de 72 horas tras fracasar la negociación salarial
Next: Alerta en el aire: Pilotos denuncian falta de seguridad y acusan a la ANAC

Noticias Relacionadas

Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”

8 de julio de 2025
Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza
  • Organizaciones libres del Pueblo

Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza

8 de julio de 2025
Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos
  • Organizaciones libres del Pueblo

Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos

6 de julio de 2025
Santander ajusta, La Bancaria responde
  • Organizaciones libres del Pueblo

Santander ajusta, La Bancaria responde

28 de junio de 2025
El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”
  • Organizaciones libres del Pueblo

El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”

24 de junio de 2025
Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción

17 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.