Alerta en el aire: Pilotos denuncian falta de seguridad y acusan a la ANAC

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderada por Pablo Biró, denunció a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) por la falta de previsión en la suspensión de los procedimientos de aproximación instrumental (IAC). También señalaron la eliminación de las salidas y llegadas instrumentales (SID, STAR) en distintos aeropuertos del país, lo que pone en riesgo la seguridad aérea.
Desde el gremio advirtieron que esta decisión evidencia la incapacidad de las autoridades para gestionar de manera eficiente el tráfico aéreo y cumplir con las normas del Código Aeronáutico y la Ley 27.161.
En un duro comunicado, APLA apuntó contra la gestión de la ANAC y la EANA, asegurando que la crisis es producto de una administración deficiente y del nombramiento de funcionarios sin experiencia en el sector. Además, responsabilizaron al gobierno nacional por sus políticas de desregulación, incluyendo los DNU 70/23 y 941/24, que consideran inconstitucionales.
La situación se agrava en días de malas condiciones meteorológicas, cuando las demoras se multiplican y afectan el cumplimiento de los horarios de vuelo, comprometiendo la calidad del servicio.
Por último, APLA exigió una solución inmediata para garantizar un espacio aéreo seguro y eficiente, y advirtió que la responsabilidad de cualquier incidente recaerá en las autoridades.