Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Opinión
  • José María Carambia: del ajuste en La Heras al servilismo en el Senado
  • Opinión

José María Carambia: del ajuste en La Heras al servilismo en el Senado

19 de marzo de 2025

EDITORIAL | Raíces Digital

El senador nacional por Santa Cruz, José María Carambia, vuelve a estar en el centro de la escena con declaraciones que revelan su desprecio por los derechos laborales. En esta ocasión, el ex intendente de La Heras, conocido por mantener a los trabajadores municipales en la indigencia y negarles derechos convencionales, defendió un proyecto que busca premiar con un extra salarial a los docentes que cumplan con el calendario escolar.

La medida ha sido calificada por distintos sectores como un “presentismo encubierto“, lo que generó el rechazo de sindicatos y organizaciones del sector educativo. Sin embargo, para Carambia, la discusión no es sobre derechos laborales, sino sobre separar entre quienes considera “vagos” y quienes “laburan“. Con su habitual tono provocador, el senador aseguró: “No podemos incentivar a los vagos, tenemos que incentivar al que labura”.

Resulta irónico que quien fuera un intendente anti derechos, con un historial de persecución a los trabajadores municipales y de gestión basada en la precarización, ahora se presente como un supuesto defensor del “esfuerzo”. Durante su mandato en La Heras, los empleados municipales padecieron bajos salarios, falta de estabilidad laboral y ningún reconocimiento a sus derechos convencionales. Pero en el Senado, Carambia no dudó en alinearse con el gobierno de Javier Milei, votando a favor de sus proyectos de ajuste y ataque a los sectores populares.

Para justificar su postura, el legislador afirmó: “¿Vos no estás a favor de que aquel que labura, que se esfuerza, que no presenta boleta gane más? ¿No tiene que ser así la vida?”, agregando que quizá la iniciativa fue mal comunicada. Sin embargo, el trasfondo del proyecto es claro: dividir a los trabajadores y sentar un precedente para recortar derechos bajo la excusa de un “extra” salarial.

Carambia intentó justificar la iniciativa mencionando que en La Heras se implementó un “ítem adicional laboral“, lo que en realidad fue una herramienta de disciplinamiento para los trabajadores del municipio. Un mecanismo que premiaba la sumisión y castigaba la organización sindical.

El senador cierra su argumento asegurando que la comunicación es clave y que “si se comunica bien, hay problemas que no van a llegar”. Sin embargo, no es una cuestión de comunicación, sino de política. El proyecto que defiende Carambia no busca mejorar las condiciones laborales de los docentes, sino sentar un precedente para legitimar la precarización y el disciplinamiento laboral.

Quienes conocen su historial en La Heras saben que no es un defensor del esfuerzo ni del trabajo digno. Es parte de la oligarquía de Santa Cruz que siempre estuvo en contra de los derechos de los trabajadores y que hoy, desde el Senado, sigue operando en la misma dirección.

✍️ Raíces Digital

Continue Reading

Previous: Yerba: la colonización pedagógica y la falacia del libre mercado
Next: Derriban imagen de Osvaldo Bayer en Santa Cruz: repudio y dudas sobre la responsabilidad política

Noticias Relacionadas

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz
  • Opinión

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

24 de agosto de 2025
El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado
  • Opinión

El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado

24 de agosto de 2025
El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas
  • Opinión

El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

22 de agosto de 2025
Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía
  • Opinión

Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía

15 de agosto de 2025
Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
  • Opinión
  • Política

Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final

9 de agosto de 2025
Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio
  • Opinión
  • Política

Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.