El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes
Entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se perdieron 13.111 pequeñas y medianas empresas. En el mismo periodo, se destruyeron 219.670 puestos de trabajo registrados. Construcción, transporte e industria, los rubros más afectados.
Un informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) confirmó el impacto de la recesión mileista. El dato más significativo, que entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se perdieron 13.111 empleadores: 31 por cada día de gobierno de La Libertad Avanza.
La cifra se redujo de 512.357 a 499.246: en el 99,7% de los casos, se trata de pequeñas y medianas empresas, y sólo 45 grandes firmas (con más de 500 trabajadores). Los rubros más afectados fueron construcción, transporte e industria.

Por otro lado, en el mismo período mencionado se redujo 2,23% la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas, con una pérdida de 219.670 puestos: de 9.857.173 a 9.669.342.
En el análisis de los datos oficiales que realiza el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), se repiten los sectores recién mencionados, pero se le suma una fuerte incidencia de administración pública, defensa y seguridad social.

Aquí, en cambio, las empresas de mayor porte sí cobran más peso y representan el 79,4% de los puestos perdidos, volviendo a demostrar que las Pymes no sólo son el mayor empleador del país sino también el más estable.
Estos números coinciden con los de caída del consumo, suba del desempleo y un uso de la capacidad instalada que no pareciera aún tocar fondo. Mientras tanto, Javier Milei presenta a su ministro de Economía como “el mejor de la historia” y su gestión como “el milagro

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones