Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • SOMU en pie de lucha: “Defender la marina mercante es defender la soberanía nacional”
  • Organizaciones libres del Pueblo

SOMU en pie de lucha: “Defender la marina mercante es defender la soberanía nacional”

18 de mayo de 2025

✍️ Redacción gremial – Raíces Digital | Con fuertes críticas a la desregulación impulsada por el régimen de Milei, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) encabezó protestas en Rosario y Santa Fe. Advierten que las medidas atentan contra los intereses del país, el trabajo argentino y la soberanía sobre las vías navegables.

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) realizó una importante jornada de protesta en las ciudades de Rosario y Santa Fe, con la participación de más de 400 trabajadores, en rechazo al decreto de desregulación impulsado por el régimen de Javier Milei. La actividad incluyó la distribución de volantes informativos, banderas argentinas y la entrega de un petitorio al Concejo Municipal de Rosario.

La conducción del sindicato, encabezada por Raúl Durdos, expresó su preocupación por el impacto que tendría esta medida sobre la Marina Mercante Nacional y la actividad marítima en general, así como también sobre el trabajo y la soberanía económica del país.

“Están en juego los intereses de la Patria”, afirmó Hernán de Corte, secretario de Interior del SOMU. “La desregulación que promueve el gobierno no viene a solucionar nada. Por el contrario, es un plan de entrega de nuestra soberanía nacional”, aseguró.

Desde el sindicato recordaron los efectos negativos de políticas similares en el pasado y alertaron que el decreto implicaría la cesión de soberanía, el despido masivo de trabajadores y una pérdida total de independencia económica.

Durante el acto, el dirigente Cristian Cardozo subrayó el rol estratégico de la flota argentina en el abastecimiento energético del país.

“Los buques que transportan hidrocarburos entre provincias son argentinos y fundamentales. No podemos permitir que por un decreto queden en manos extranjeras, liquidando nuestra soberanía comercial”, explicó.

Llamado a las autoridades provinciales

En el marco de la protesta, el SOMU también instó al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a acompañar el reclamo gremial.

“Le pedimos que escuche a los trabajadores y se sume a la defensa de la Marina Mercante y la soberanía nacional. De no hacerlo, la historia lo juzgará”, sostuvo De Corte.

Unidad y respaldo

La jornada contó con el respaldo de asociaciones gremiales y organizaciones sociales, y fue valorada como una expresión de unidad frente a las políticas de ajuste y entrega.

Desde el SOMU advirtieron que, si no hay respuesta por parte del gobierno, se evaluarán medidas de fuerza a nivel nacional.

“Actuamos en defensa de los intereses del país. Si no hay diálogo, el paro será nuestra respuesta”, concluyeron.

🛳️ Raíces Digital – Información sindical federal
🌐 www.raicesdigital.com

Continue Reading

Previous: Metalúrgicos en pie de lucha: “La UOM no negocia despidos ni entregas”
Next: Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

Noticias Relacionadas

Santander ajusta, La Bancaria responde
  • Organizaciones libres del Pueblo

Santander ajusta, La Bancaria responde

28 de junio de 2025
El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”
  • Organizaciones libres del Pueblo

El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”

24 de junio de 2025
Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción

17 de junio de 2025
En tiempos de crisis y desprotección, nace TRA.FE: el primer sindicato de feriantes de Santa Cruz
  • Organizaciones libres del Pueblo

En tiempos de crisis y desprotección, nace TRA.FE: el primer sindicato de feriantes de Santa Cruz

17 de junio de 2025
SUTEF repudió el fallo contra Cristina Fernández y alertó sobre una operación de proscripción política
  • Organizaciones libres del Pueblo

SUTEF repudió el fallo contra Cristina Fernández y alertó sobre una operación de proscripción política

12 de junio de 2025
Se lanzó “Cabildos Abiertos”, un espacio de lucha contra el ajuste y la desigualdad
  • Organizaciones libres del Pueblo

Se lanzó “Cabildos Abiertos”, un espacio de lucha contra el ajuste y la desigualdad

30 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
  • 200 mil empleos destruidos en 17 meses: el costo humano del ajuste económico
  • El Consejo de Adolescentes y Jóvenes sesionó por primera vez en el año
  • Cristina Kirchner alertó que “la macroeconomía no cierra por ningún lado y la micro es una tragedia social”
  • Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.