Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Opinión
  • Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía
  • Opinión

Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía

15 de agosto de 2025

Editorial de Raíces Digital |En la sesión del jueves, el diputado provincial Eloy Echazú (Unión por la Patria – Santa Cruz) presentó un proyecto de repudio a las declaraciones del embajador designado de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien en su audiencia ante el Senado norteamericano afirmó: “Recorreré las 23 provincias para vigilar que no hagan acuerdos con los chinos… apoyaré al gobierno de Javier Milei durante las elecciones… y me aseguraré de que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece”. Para Raíces Digital, no se trata de una imprudencia diplomática, sino de una intromisión directa en los asuntos internos de nuestro país, un acto de tutelaje colonial que busca condicionar las decisiones soberanas de las provincias y someter a la Argentina a los intereses estratégicos de Washington.

El hecho en la Legislatura santacruceña expuso las lealtades reales de quienes dicen representar al pueblo. Los diputados oficialistas que responden a Claudio Vidal no solo se negaron a respaldar el repudio, sino que decidieron enviarlo a comisión, lo que en la práctica significa su archivo. Ante esta maniobra, Echazú fue categórico: “La soberanía no se declama, se ejerce. Estas actitudes atentan contra nuestra independencia y, lo peor, contra sus propios gobiernos provinciales. Pero no se animan a contradecir a un embajador”. No es solo la expresión de un legislador opositor; es la constatación de que, frente a la injerencia extranjera, el oficialismo prefiere callar antes que incomodar a sus aliados.

Lo más llamativo es que Santa Cruz tiene obras estratégicas como las represas sobre el río Santa Cruz, financiadas por China, blanco directo de las advertencias de Lamelas. Y aun así, ni siquiera por ese motivo los diputados de Vidal fueron capaces de levantar la mano para repudiar las declaraciones del embajador estadounidense. Queda claro que no están pensando en los trabajadores, ni en la defensa de una obra clave para el desarrollo energético de la provincia, sino en cuidar una alineación política que los ata de pies y manos.

Peter Lamelas no dejó lugar a interpretaciones. Sus palabras suenan a coloniaje del siglo XIX, maquillado para el siglo XXI: marcar la agenda de un país soberano, vigilar sus territorios, condicionar sus vínculos internacionales y hasta opinar sobre procesos judiciales internos. Lo que propone no es diplomacia: es intervención política y económica abierta, con un sesgo geopolítico contra China y un guiño directo a los sectores judiciales y políticos que buscan proscribir a Cristina Fernández de Kirchner.

El silencio vidalista frente a este atropello no es un hecho aislado. Forma parte de una trama de entrega mucho más amplia: el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como llave de entrada para corporaciones extranjeras; la retirada de YPF de Santa Cruz con la excusa del pasivo ambiental, como si las empresas privadas y extranjeras amigas del gobernador Vidal no contaminaran igual o peor; el decreto de Milei que elimina las retenciones a las mineras, dándoles más ganancias y vía libre para contaminar, con un pasivo ambiental alarmante frente al cual el gobierno provincial no dijo absolutamente nada; y la creación de la Sociedad Anónima de YCRT, sujeta a privatización, un hecho gravísimo para los pueblos de la Cuenca Carbonífera que amenaza su sustento económico e identidad histórica.

A esto se suma que los diputados y senadores nacionales de Vidal votaron a favor del DNU 70/2023, que concentra un poder absoluto en el Ejecutivo, y de la Ley Bases, diseñada para desregular y desmantelar el Estado en beneficio de corporaciones nacionales y extranjeras. Ese apoyo no es circunstancial: es la confirmación de que el gobernador de Santa Cruz es un aliado explícito de Milei y de su programa de entrega.

Este episodio debe servir para que el diputado Echazú siga insistiendo con el repudio y logre provincializar la discusión, porque más aún en un contexto de elecciones de medio término se evidencia que si el pueblo vota a candidatos del frente electoral que arme Vidal junto a la derecha de nuestra provincia —la misma que siempre ha votado en contra de los intereses populares y a favor de las corporaciones— el pueblo argentino perderá en poco tiempo todo lo que ha construido durante décadas.

Lo ocurrido en la Legislatura es una señal de alarma nacional. Que un embajador extranjero fije públicamente condicionamientos sobre lo que pueden hacer nuestras provincias, y que representantes electos miren hacia otro lado, es la fotografía precisa del grado de subordinación política que vive la Argentina bajo el actual esquema de poder. No hay neutralidad posible: se está con la defensa de la soberanía o se está con quienes la entregan. El archivo del repudio al embajador no es un trámite administrativo: es una renuncia explícita a defender la dignidad nacional. Y eso, en la historia de los pueblos, no se olvida.

Continue Reading

Previous: Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
Next: El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

Noticias Relacionadas

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz
  • Opinión

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

24 de agosto de 2025
El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado
  • Opinión

El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado

24 de agosto de 2025
El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas
  • Opinión

El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

22 de agosto de 2025
Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
  • Opinión
  • Política

Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final

9 de agosto de 2025
Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio
  • Opinión
  • Política

Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio

3 de agosto de 2025
Otra vez sin clases: paro docente y silencio del Gobierno de Vidal
  • Información de Santa Cruz
  • Opinión

Otra vez sin clases: paro docente y silencio del Gobierno de Vidal

28 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.