Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Transporte en Santa Cruz: límite de antigüedad y controles más estrictos para los colectivos
  • Información de Santa Cruz

Transporte en Santa Cruz: límite de antigüedad y controles más estrictos para los colectivos

23 de septiembre de 2025

Redacción Raíces Digital |La Resolución Nº 306, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz el 5 de septiembre de 2025, fija en veinte años la antigüedad máxima de los vehículos de transporte de personas, establece revisiones técnicas obligatorias cada cuatro meses y refuerza la fiscalización provincial.

La medida fue dispuesta por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, con el objetivo de unificar criterios normativos, mejorar la seguridad vial y garantizar condiciones técnicas adecuadas tanto para los usuarios como para los trabajadores del sector.

Según se fundamenta en la resolución, la iniciativa surge porque hasta ahora existían criterios dispares sobre la antigüedad máxima de los vehículos habilitados, lo que generaba inconsistencias y dificultades en la fiscalización. La Dirección Provincial de Conectividad Terrestre impulsó la unificación de normas, y se tomó como referencia la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, a la que adhiere Santa Cruz mediante la Ley Provincial Nº 2417, que ya establece parámetros de antigüedad para las categorías M3.

De esta forma, el Gobierno provincial busca adoptar criterios homogéneos para todas las modalidades de transporte de personas, fortalecer la seguridad vial, facilitar los controles y simplificar los procedimientos de habilitación, resguardando integralmente los derechos de usuarios y trabajadores.

En la resolución se determina:

1º.- Todos los vehículos destinados al transporte de personas en la provincia deberán ajustarse a un máximo de veinte (20) años de antigüedad para las categorías M3.
2º.- La resolución entra en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial.
3º.- Los vehículos alcanzados deberán realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) cada cuatro (4) meses, sin excepción. La falta de dicha certificación impedirá la prestación del servicio.
4º.- El cuerpo de inspectores de Transporte fiscalizará la aptitud técnica y el funcionamiento de los principales dispositivos de seguridad activa y pasiva.
5º.- El instrumento legal será refrendado por el Subsecretario de Transporte.
6º.- Se ordena su pase a la Subsecretaría de Transporte para los registros correspondientes y archivo.

La Resolución Nº 306 representa un intento de ordenar la actividad del transporte en Santa Cruz, imponiendo exigencias más claras para las empresas y reforzando la tarea de control del Estado. Sin embargo, su aplicación práctica abrirá un debate inevitable: mientras busca garantizar mayor seguridad vial y mejores condiciones para pasajeros y choferes, también podría generar tensiones en un sector donde muchas unidades superan la antigüedad fijada y deberán ser renovadas o quedar fuera de servicio.

Continue Reading

Previous: Carlos Godoy denunció leyes exprés y acuerdos espurios en la Legislatura de Santa Cruz
Next: “Nunca más un gobierno debe meterse con la discapacidad”

Noticias Relacionadas

Molina: “A los santacruceños le preocupa la falta de trabajo y ven que el gobernador está en otra”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “A los santacruceños le preocupa la falta de trabajo y ven que el gobernador está en otra”

1 de octubre de 2025
Trabajadores municipales de Perito Moreno lograron un aumento tras 10 días de acampe
  • Información de Santa Cruz
  • Organizaciones libres del Pueblo

Trabajadores municipales de Perito Moreno lograron un aumento tras 10 días de acampe

26 de septiembre de 2025
Una cautelar frena la designación en el TSJ y desata un choque político en Santa Cruz
  • Información de Santa Cruz

Una cautelar frena la designación en el TSJ y desata un choque político en Santa Cruz

25 de septiembre de 2025
Concejo Deliberante: proyectos para una ciudad más inclusiva y sustentable
  • Información de Santa Cruz

Concejo Deliberante: proyectos para una ciudad más inclusiva y sustentable

25 de septiembre de 2025
“El municipio destina 60 millones por mes para que las personas con discapacidad viajen gratis”
  • Información de Santa Cruz

“El municipio destina 60 millones por mes para que las personas con discapacidad viajen gratis”

24 de septiembre de 2025
“Nunca más un gobierno debe meterse con la discapacidad”
  • Información de Santa Cruz

“Nunca más un gobierno debe meterse con la discapacidad”

23 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “A los santacruceños le preocupa la falta de trabajo y ven que el gobernador está en otra”
  • Trabajadores municipales de Perito Moreno lograron un aumento tras 10 días de acampe
  • Una cautelar frena la designación en el TSJ y desata un choque político en Santa Cruz
  • Boric confronta a Netanyahu en la ONU y exige justicia internacional
  • Concejo Deliberante: proyectos para una ciudad más inclusiva y sustentable
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.