La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

Redacción Raíces Digital | De acuerdo con el relevamiento mensual del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), la imagen positiva del presidente argentino descendió de 53,2% en enero a 40% en septiembre, mientras que la negativa aumentó de 43,3% a 55,7%.
Un informe del CELAG, dirigido por el economista Alfredo Serrano Mancilla, muestra un marcado deterioro en la imagen del presidente Javier Milei durante 2025. Serrano Mancilla, doctor en Economía, de origen andaluz y referente en estudios sobre política y economía latinoamericana, también conduce el programa Radio La Pizarra.
Según los datos del estudio, la imagen positiva del mandatario cayó 13,2 puntos en nueve meses —de 53,2% en enero a 40% en septiembre—, mientras que la negativa aumentó 12,4 puntos, pasando de 43,3% a 55,7%.
El relevamiento, basado en el promedio simple mensual de diversos sondeos online, telefónicos y mixtos, evidencia que la tendencia se invierte a partir de marzo, cuando las percepciones positiva y negativa se igualan en torno al 50%. Desde entonces, la valoración desfavorable de Milei crece de manera sostenida, consolidando un cambio en el clima de opinión pública hacia su gestión.
El CELAG, institución dedicada al análisis político y económico de América Latina, publica regularmente informes sobre la evolución de la imagen de los principales líderes de la región, con el objetivo de aportar herramientas para la comprensión de los procesos sociales y políticos contemporáneos.