Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Rendimientos de los plazos fijos en pesos a 30 días: qué ofrecen los bancos y qué impacto tiene para el ahorrista
  • Política

Rendimientos de los plazos fijos en pesos a 30 días: qué ofrecen los bancos y qué impacto tiene para el ahorrista

9 de noviembre de 2025

El Banco Central de la República Argentina publicó datos que muestran que las tasas nominales anuales (TNA) para plazos fijos a 30 días en pesos se ubican entre aproximadamente el 30 % y el 35 %, según el banco. Esto abre el debate sobre la real ganancia frente a la inflación y la estrategia económica del Gobierno.

¿Qué ofrecen los bancos hoy?

Según el informe más reciente, las tasas para depósitos a 30 días en pesos de los principales bancos se ubican aproximadamente en estos rangos:

  • Banco de la Nación Argentina: ~ 33 %

  • Banco Macro: ~ 33 %

  • Banco ICBC: ~ 32,25 %

  • Banco Provincia de Buenos Aires: ~ 27 %

  • Banco Ciudad de Buenos Aires: ~ 28 %

¿Qué implica para los ahorristas?

Estas tasas pueden parecer altas en valor absoluto, pero hay dos factores críticos que los depositantes deben considerar:

  • Inflación real: Si la inflación anual es mucho mayor que la tasa, el poder adquisitivo del dinero se reduce, incluso ganando “interés”.

  • Riesgo del peso: La decisión de ahorrar en pesos o buscar refugio en otras monedas o activos depende de la confianza en la estabilidad monetaria.

Por ejemplo, con una tasa del 33 % anual, si se depositan 1 000 000 pesos por 30 días, el rendimiento bruto sería cercano a 27.500 pesos (antes de impuestos), pero si la inflación proyectada supera ese porcentaje, el ahorro pierde valor real.

¿Por qué cambian tanto las tasas?

Las variaciones responden a factores macroeconómicos: liquidez bancaria, expectativas de inflación y las intervenciones del Banco Central. Aunque ya no existe una tasa mínima regulada de plazo fijo, las entidades compiten para captar depósitos según su necesidad de fondos.

¿Y qué pasa con el Estado nacional y las provincias?

Cuando las tasas bajan, los bancos tienen menos incentivo para captar pesos y pueden buscar otros instrumentos; cuando suben, el costo de fondeo también crece y puede trasladarse al crédito o a pérdidas de margen. Esto afecta el crédito productivo, los intereses en la economía regional y, en última instancia, la inversión y el empleo. En provincias como Santa Cruz, la dinámica financiera nacional se siente en la circulación del dinero y el acceso al crédito.

En conclusión

El plazo fijo en pesos a 30 días sigue siendo una opción accesible para quienes buscan guardar su dinero. Pero no basta con ver el porcentaje: es clave evaluar si esos “intereses” superan el aumento de precios y si el contexto monetario garantiza que ese ahorro mantenga valor. La tasa “prometedora” puede convertirse en pérdida real si el valor del ahorro se erosiona por la inflación o por la devaluación del peso.

Continue Reading

Previous: El Presupuesto Nacional: el verdadero plan de gobierno que decide el destino del país
Next: La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.

Noticias Relacionadas

A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
  • Política

A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular

11 de noviembre de 2025
La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.
  • Política

La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.

9 de noviembre de 2025
El Presupuesto Nacional: el verdadero plan de gobierno que decide el destino del país
  • Política

El Presupuesto Nacional: el verdadero plan de gobierno que decide el destino del país

9 de noviembre de 2025
Cristina Fernandez de Kirchner: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”
  • Política

Cristina Fernandez de Kirchner: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”

7 de noviembre de 2025
De la motosierra al fusil: el gobierno de Milei legaliza armas semiautomáticas para civiles
  • Política

De la motosierra al fusil: el gobierno de Milei legaliza armas semiautomáticas para civiles

5 de noviembre de 2025
Coherencia: Bullrich homenajea a genocidas represores de obreros y luchadores
  • Historias
  • Política

Coherencia: Bullrich homenajea a genocidas represores de obreros y luchadores

4 de noviembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Minería en Santa Cruz: cuando el brillo del oro tapa la herida del suelo
  • “El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha contra la reforma laboral y por la reapertura de paritarias
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.